EstadoPORTADA

Modernización de trámites vehiculares en Tlaxcala impulsa recaudación y agiliza procesos

Se digitalizan 14 procesos para particulares y 27 para el servicio público, se han recaudado 26 MDP

Isabel Polvo

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) de Tlaxcala informó que, durante el periodo enero-abril del año en curso, se han completado 53 mil 497 trámites vehiculares a través de medios digitales, generando una recaudación de cerca de 26 millones de pesos.

Este avance se da en el marco del anuncio de la digitalización de 14 procesos para particulares y 27 para el servicio público, los cuales estarán disponibles a partir del 22 de abril mediante la Oficina Virtual de Trámites y Servicios del gobierno estatal, informó el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Marco Tulio Munive Temoltzin.

El funcionario estatal destacó que esta iniciativa responde a la necesidad de optimizar la atención ciudadana, reduciendo filas, tiempos de espera y burocracia, externó en el evento que tuvo sede en el salón “Joaquín Cisneros Molina”.

En ese contexto, sostuvo que el estado avanza de forma significativa en la modernización de los trámites y servicios vehiculares a través de la SMyT, los cuales contarán con elementos de seguridad.

Entre los trámites ahora disponibles en línea se encuentran el permiso eventual de carga, permiso provisional de circulación, alta de vehículos nuevos, permiso fuera de ruta, baja de unidades, reposición de tarjeta de circulación, revista vehicular, pago de refrendo de concesión entre otros.

Si bien se han registrado avances significativos, el secretario reconoció la posibilidad de inconvenientes técnicos puntuales, asegurando que se atienden de manera inmediata para garantizar la continuidad del servicio.

“Como todo sistema tecnológico, algunos días tenemos situaciones contingentes en las y los procesos, pueden tornarse lentos o inconvenientes. No obstante, tengan la seguridad de que estas circunstancias se atienden de inmediato para poder seguir garantizando un buen servicio a la ciudadanía”, externó.

Añadió que, a finales de 2024 y en lo que va de 2025 se agregaron los trámites y permisos de carga, permiso provisional de circulación y alta de vehículos nuevos, en suma, con las ya existentes relativos al pago de refrendo y tenencia durante el periodo enero-abril de este año se han realizado 53 mil 497 trámites en forma digital, obteniendo una recaudación de cerca de 26 millones de pesos.

Por su parte, el secretario de Finanzas estatal, David Álvarez Ochoa, resaltó que la modernización de los servicios ha contribuido al incremento de los ingresos propios del estado, en promedio era de mil millones de pesos, duplicándose en los años 2022 y 2023 en comparación con la administración anterior, por el uso la digitalización. Subrayó que la eficiencia en la recaudación fortalece la hacienda pública y combate la corrupción.

Destacó que la gobernadora Lorena Cuéllar ha indicado que los trámites cotidianos que brinda el gobierno del estado sea a través de la modernización de digitalización, logrando la eficiencia del cobro de recursos y erradicar la corrupción desde las ventanillas recaudadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *