Mínimo el número de pirotécnicos que operan en la clandestinidad en Xaloztoc
Autoridades municipales y estatales han puesto mayor énfasis y capacitaciones para que se regularicen, por temor algunos han dejado el oficio: Marcos Fernández Guarneros, pirotécnico
Yaneth Ortega Jiménez
El exrepresentante de artesanos de la pirotecnia en Xaloztoc, Marcos Fernández Guarneros, dio a conocer que es mínimo el número de pirotécnicos que operan en la clandestinidad, aunque un número importante por temor ha dejado esta actividad.
En este tenor, explicó Fernández Guarneros que debido a los dos graves accidentes que se registraron en 2024, en la demarcación, la Coordinación Estatal de Protección Civil, autoridades estatales y los artesanos, han mantenido reuniones constantes con los artesanos, esto para concientizar a quien aun elabora la pirotecnia en su hogar o en bodegas ya que es un riesgo latente, “cualquier chispa, puede provocar una explosión que puede ser fatal para quienes se ubiquen cerca del lugar”, dijo.
Indicó que un polvorín debe ser acondicionado, de acuerdo a las especificaciones que haga la Secretaría de la Defensa Nacional, como Protección Civil estatal, una de ellas e importantes, es que en estos no haya energía eléctrica, que se cuente con agua y arena pala y talache, para que en caso de incendio se pueda extinguir antes de que afecte el polvorín; Lo anterior con la finalidad de salvaguardar la vida y el entorno del personal que labora en dichos espacios.
Agregó que, la capacitación es una herramienta importante tanto para los dueños, como para los trabajadores, ya que el manejo, como traslado, debe contar con medidas adecuadas, “recordemos que, en esta municipalidad, los que laboramos la pirotecnia que se lleva a las feria y fiestas de los diferentes municipios y estados, por lo que es un riesgo mayor”, dijo.
Fernández Guarneros, apuntó que hoy en día las autoridades del estado y federales, más que obligar o generar temor, ha buscado que estos artesanos se regularicen y en su momento ser de los proveedores más importantes, “lo he comentado en las reuniones, donde hemos estado pirotécnicos del todo el estado incluidos quienes no están regulados, que elaborar pirotecnia, no es solo debe verse por un beneficio económico, sino que debemos salvaguardar la integridad de nuestra familia, trabajadores y la nuestra”, dijo.
Abundó que, la mayoría de quienes hacen estos productos de manera clandestina, en alguna ocasión trabajaron en alguno de los polvorines, “es valido hacernos un negocio, si hemos aprendido, pero lo que no es valido que por desconocimiento o por no pagar más pongamos en riesgo a los nuestros”, aseveró.
Finalmente, explicó que hoy en día se han centrado más en esta localidad y esto debido al accidente ocurrido el 23 de agosto donde lamentablemente tres personas fallecieron, otra explosión más se registró en octubre, donde resultó una persona herida, debido a esta situación es que autoridades de los tres órdenes de gobierno, han puesto mayor énfasis.
Hay que hacer mención que, la entidad tlaxcalteca se encuentra entre los diez estados de la República que más registran incidencias, debido a la pirotecnia, la mayoría de estos, durante fin de año y a estos suma la Ciudad de México, Puebla, Jalisco, así como Michoacán.