Estado

Mejoran salarios de más de 17 mil docentes tlaxcaltecas: LCC

Tras inaugurar el Segundo Congreso del Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca (Numet) “Diálogos para la transformación educativa”

Isabel Polvo 

Tras inaugurar el Segundo Congreso del Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca (Numet) “Diálogos para la transformación educativa”, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó la mejora de salarios de más de 17 mil maestras y maestros tlaxcaltecas con una inversión del estado de más de 20 millones de pesos, con el respaldo del Gobierno de México.

Lo anterior, par que ningun hice de un salario menor a los 16 mil pesos. De paso adelantó que «todos los incrementos que se vayan dando a nivel Federal el gobierno del Estado estará haciendo frente porque es una responsabilidad de mi gobierno estar siempre acompañando a los maestros de Tlaxcala». 

En el primer día del Segundo Congreso NUMET, un espacio para fortalecer la formación docente y promover la innovación. 

Destacó que se trata de la transformación educativa de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, por lo que se debe enriquecer con nuevas tácticas, conectar la innovación y la creatividad para que haya una gran transformación y desarrollo de la comunidad estudiantil.

«La  influencia de ustedes como maestros trasciende en las aulas dejando una huella imborrable en nuestros, jóvenes y en nuestros niños». 

Resaltó que en Tlaxcala el gobierno estatal le preocupa a los maestros, su educación y su progreso y desde luego la educación de los niños. 

En la NUMET participarán un total de 51 mil personas, el primer dia reunió a 17 mil personas y para e martes 34 mil, de Tlaxcala participarán todos con miras en aportar,  participar y dialogar en el fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana 

En uso de la voz, Homero Meneses Hernández secretario de Educación Pública en el estado, comentó que el fortaleciendo a la Nueva Escuela Mexicana se realiza a través del fortalecimiento de la formación docente y de la reflexión permanente en materia educativa. 

Resaltóque el Segundo Congreso nace después de nueve meses de planearlo e impulsar un espacio en el cual las y los maestros puedan reflexionar el nuevo modelo educativo tlaxcalteca es de carácter organizacional.

Tal y como lo ha anunciado la propia presidenta de México, el próximo 29 de marzo se va a lograr la eliminación de la comida chatarra en todas las escuelas de educación básica, media superior y superior; pero también se va ampliar la educación media superior como lo ha hecho la gobernadora en Tlaxcala, al lograr 20 nuevos bachilleratos. 

Angelica Noemí Juárez Pérez, subsecretaría de Educación Básica, destacó que las maestras, maestros y autoridades educativas se reúnen para aportar ideas en beneficio de una educación «que no deje a nadie atrás. «Será una jornada dónde todas y todos aprendamos y agregaría que sin formación no hay transformación».