Más de 400 incendios se han mitigado en Tetla
Algunos han ocasionado daño al área forestal; sin embargo, la mayoría ha sido de pastizales
Yaneth Ortega Jiménez
En Tetla de la Solidaridad, en lo que va del periodo de estiaje, se han mitigado 400 incendios, aunque la mayoría han sido de pastizales, algunos han sido en zona forestal, así lo informó el titular de Protección Civil, Gustavo Lima Carro.
Por lo anterior externó que, es necesario que las quemas agrícolas se suspendan de manera definitiva o en su caso hacerlas ante la presencia del personal a cargo de su área, el horario para realizarlas es entre las 7 y 9 de la mañana, más tarde no, debido a que el viento puede cambiar su curso, poniendo en riesgo a quien realiza estas deflagraciones y sobre todo generando contaminación.
Externó que, la sequia que se mantiene en el estado, las altas temperaturas, es lo que propicia que el fuego, se expanda por la zona arbolada con mayor facilidad, “seamos prudentes, evitemos hacer fogatas en estos lugares y si lo hacemos, sofocarlas al 100 por ciento, no dejar botellas de vidrio o de agua, ya que estas funcionan como lupa, provocando el fuego, las colillas de cigarro, antes de arrojarlas, verificar que estén apagadas”, dijo.
Indicó que, fue durante estos días de asueto que se han reforzado las medidas de vigilancia y recorridos por la demarcación, ya que se buscó evitar algún incendio, en la zona y por el contrario durante el fin de semana acudieron con víveres para los afectados por incendio en Atltzayanca.
Indicó que, durante la Semana Santa, estuvieron laborando 8 elementos y un voluntario, “se ha invitado a la gente, para que se una a este gran equipo y en conjunto brindemos el apoyo a los tetlenses”, dijo.
Externó que la mayoría de deflagraciones se han presentado en el Centro de la municipalidad, seguido de las comunidades y estas son debido al poco cuidado que se pone en las quemas agrícolas.
Hay que hacer mención que, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en su reporte del 1 al 17 de abril, señala que en lo que va del año, se han registrado 2,885 incendios forestales en 32 entidades federativas, en una superficie de 216,270.31, hectáreas. De esta superficie, el 95 % correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 5% a arbóreo.