Más de 20 mil tlaxcaltecas han requerido atención en Clínica de las Emociones
Por problemas que dejó la pandemia, principalmente; se atienden desde casos menores hasta aquellos que ponen en riesgo la vida
En Tlaxcala, más de 20 mil personas han requerido de la atención que ofrece la Clínica de las Emociones, un lugar creado para apoyar a quienes necesitan de ayuda psicológica y emocional, que necesiten tratar alguna adicción o que quieran mejorar su salud mental.
Los problemas que dejó la pandemia en la sociedad son los casos más comunes, mismos que llevaron a modificar el comportamiento social pero que también tuvieron repercusiones negativas, como el estrés, la depresión y la ansiedad, por nombrar algunas.
La presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa d ellos Monteros Cuéllar, asintió que la Clínica de las Emociones fue un gran acierto del gobierno estatal, pues a través de esta se han logrado reestructurar el tejido social y se han logrado reincorporar a varias personas a su vida normal.
Refirió que en este lugar no solo se tratan casos que tienen que ver con la depresión, sino también se puede apoyar a las personas que necesitan terapias por algún trauma, que necesitan apoyo para tratar alguna adicción o hasta problemas que ponen en riesgo la vida del paciente.
Al respecto, destacó que en tres años Tlaxcala se ha convertido en un referente nacional en atención a la salud mental gracias a la creación de la Clínica de las Emociones, la única en su tipo en el país.
La presidenta honorífica recalcó que el programa Clínica de las Emociones ha brindado atención a 20 mil personas desde su apertura hasta el cierre del 2024.
“La Clínica de las Emociones brinda atención integral efectiva como son acciones prevención e intervención para abordar los problemas de salud mental y el consumo de sustancias en la población, además se llevan a cabo talleres para fomentar una cultura de autocuidado y brindan herramientas prácticas para reducir factores de riego”.
Por eso invitó a los tlaxcaltecas a acercarse para conocer los programas y el apoyo que se ofrece para que, en el caso de requerir, quienes lo necesiten se puedan atender, además de que cuentan con asesoría personalizada para aquellos que por algún motivo prefieran recibir apoyo desde sus hogares.