Marisquerías podrían aumentar sus precios en Semana Santa
Destacó Canaco que es necesario realizar quejas ante precios excesivos
Yaneth Ortega Jiménez
Debido a que ya se acerca el periodo de Semana Santa, se prevé que marisquerías, aumenten sus precios en sus productos, razón por la que piden a los clientes denunciar ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en caso de que algunos de estos establecimientos, se aprovechen y eleven sus costos.
Al respecto, la titular de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Apizaco, Yolanda Domínguez Vázquez, destacó que los clientes deben comparar los precios y en caso de detectar precios mayores a los que establezca dicha dependencia federal, de manera inmediata denunciar.
De acuerdo a información emitida por la Profeco, los mejores lugares para encontrar pescado y mariscos a precios más accesibles son los mercados locales y centrales de abasto, donde el ahorro puede ser significativo.
Externó que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informó que durante la Cuaresma y la Semana Santa, en México se comercializan más de 100 especies de pescado y mariscos provenientes de los mares de todo el país.
No olvido que, entre los productos del mar más demandados en esta temporada son: Huachinango del Pacífico, Carpa, Huachinango del Golfo, Mojarra (tanto la grande como la chica), Bagre, Pargo, Trucha, Sierra del Golfo, Jurel grande, Chucumite, Besugo, Robalo del Golfo, Lisa del Golfo, Bandera y Lobina.
No olvido que la mojarra es uno de los pescados más populares en los mercados, su precio oscila entre 80 y 120 pesos por kilo, dependiendo de la región.
Agregó que la tilapia también es demandada y esta tiene un costo de entre 90 y 130 pesos por kilo.
No hay que olvidar que, si bien el camarón suele considerarse costoso, las variedades más pequeñas son más baratas, ya que pueden encontrarse entre 120 y 180 pesos por kilo.