Mando coordinado entra en funciones en Tlaxco, por falta de seguridad
Las recientes declaraciones de la alcaldesa pusieron al descubierto la situación real de la dirección de seguridad pública, tras el fallecimiento de un oficial por carencia de estrategias el ejército, la Marina, y la policía estatal apoyarán en la demarcación
La falta de certeza en materia de seguridad de la presidenta municipal de Tlaxco, Diana Torrejón Rodríguez, motivó a que la Mesa de Seguridad del Estado de Tlaxcala decidiera, durante su sesión, implementar el Mando Coordinado Policial en aquella demarcación.
Las recientes declaraciones de la alcaldesa pusieron en evidencia la situación que guarda la dirección de seguridad pública municipal y el poco o nulo interés de las autoridades municipales por atender y en su caso subsanar los errores, por eso desde ayer la responsabilidad recayó en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Tras la decisión, las autoridades informaron que con el objetivo de reducir la incidencia delictiva y recomponer el tejido social en Tlaxco, se establecerá un esquema de mando coordinado, mediante el cual, la operación policial quedará temporalmente a cargo del Estado, en un marco de colaboración con la Federación y el municipio.
El modelo aplicado se sustenta en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cual establece que el mando coordinado no implica una intervención ni la sustitución de funciones municipales, sino que se trata de una estrategia temporal, legal y normada, diseñada para fortalecer la seguridad desde un enfoque integral.
En este proceso, la Presidenta Municipal Diana Torrejón mantiene su autoridad y liderazgo, participando activamente en la definición de prioridades, en la negociación de los términos de la colaboración, y garantizando la transparencia y la participación ciudadana, conforme a lo estipulado en el Plan Municipal de Desarrollo.
Este esfuerzo conjunto también permitirá concluir el proceso de certificación policial de los elementos que aún se encuentran en ese trámite, así como fortalecer la corporación mediante la contratación de nuevo personal, de acuerdo con el diagnóstico técnico emitido recientemente por la Secretaría de Gobierno del Estado.
Por su parte, la alcaldesa expuso que el Mando Coordinado es un esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales, estatales y municipales, con el objetivo de construir la paz en las comunidades.
“Nos complace informar que, a partir de este momento, el Capitán de Corbeta, Miguel Chavarría, será reconocido como el comandante del Operativo del Mando Coordinado. Agradecemos la colaboración de todas las partes involucradas en esta importante tarea por el bienestar de nuestro municipio. Juntos, avanzamos hacia un futuro más seguro”, expuso en sus redes sociales.