EstadoPORTADA

Llama Obispo a autoridades a construir la paz

No solo desde el poder, sino desde las acciones ciudadanas; el compromiso es de todos

El Obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, llamó a las autoridades civiles a procurar la construcción de la paz, en un trabajo coordinado con la ciudadanía y la propia iglesia.

Durante el recorrido de la Virgen de Ocotlán por calles de la ciudad de Tlaxcala, y a su paso por el Centro Histórico, el representante de la religión católica en la entidad envió un mensaje a los gobernantes para que, a través de políticas públicas, benefician a las familias y a los pueblos.

Señaló que la construcción de la paz es responsabilidad de las autoridades civiles, de las familias y de la iglesia, por lo que desde su posición y desde las instancias gubernamentales se debe fortalecer el compromiso de bienestar para los tlaxcaltecas.

“La construcción de la paz es responsabilidad de todas las autoridades civiles, las familias y la iglesia; desde nuestras propias instancias estamos llamados a fortalecer el compromiso por la paz y el bien común”, expuso.

En su mensaje el Obispo señaló que hay una arquitectura de la paz donde intervienen cada una de las instituciones de la sociedad, cada una desde su competencia, pero hay también una artesanía de la paz que involucra a todos: la paz que se construye artesanalmente dijo en forma de metáfora refiriéndose a que cada individuo, con sus actos y en su día a día, contribuye al bienestar social.

“Muchas personas son artesanos de paz y la construyen día a día en pequeños gestos y oraciones”, dijo al referir que desde el punto de vista religioso la Virgen de Ocotlán se ha convertido en una peregrina de esperanza y acompaña a los tlaxcaltecas en la construcción de esa paz.

“Una paz duradera que solo es posible protegiendo la vida, promoviendo el gozo y siendo una bendición para los demás”.

Salcedo Aquino recordó que, así como en 1541 la Virgen de Ocotlán atendió el llamado de Juan Diego de Xiloxoxtla para dar consuelo y salud a un pueblo que enfrentaba una epidemia, ahora la imagen baja a las calles de la capital para que quienes la visiten dejen sus peticiones y les comparta a las familias el mensaje de esperanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *