Llama la CEDHT a la unidad y al compromiso para educar en derechos humanos desde la infancia
Conmemoró su 32 aniversario con la participación de niñas y niños de diferentes municipios del estado
En la conmemoración del 32 aniversario de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala
(CEDHT), la presidenta de este organismo autónomo, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, hizo un
llamado a la unidad y compromiso de educar en derechos humanos desde la infancia, a promover
valores para construir una cultura de paz y convivencia armónica, para prevenir futuras violaciones
a los derechos humanos.
Al recordar que el 24 de febrero de 1993 nació la CEDHT, señaló que en estas más de 3 décadas
esta institución protectora de derechos humanos ha consolidado su trabajo para garantizar el
respeto a la dignidad humana, promoviendo la igualdad, la no discriminación y la justicia para
todas las personas y para que cada uno de sus derechos sea protegido.
Refirió que la conmemoración del 32 aniversario fue con niñas y niños, porque son quienes
construyen el futuro y tienen derecho a vivir en paz y ser escuchados, sin miedo ni violencia y ser
tratados con respeto y dignidad.
Por tal razón acudieron estudiantes de diferentes escuelas de educación básica de varios
municipios de la entidad, quienes participaron en actividades organizadas por las dependencias
públicas participantes.
Fueron poco más de 150 niñas y niños, que estuvieron acompañados de sus madres o padres, y
también son quienes participan en el XVI Parlamento infantil representando a los XV Distritos
Electorales de Tlaxcala.
Al evento acudió la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif),
Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, quien mencionó que la participación de la niñez
reafirma que deben vivir en entornos seguros y acceso pleno a sus derechos.
Las actividades que se llevaron a cabo estuvieron a cargo de las Secretarías de Seguridad
Ciudadana, de la Mujer, de Salud del Bienestar, del Sedif, del Secretariado Ejecutivo del Sistema
Estatal de seguridad Pública, de la Unidad de Igualdad de Género, del Tribunal Electoral de
Tlaxcala, Instituto de Acceso de Información Pública y del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
En el marco de la celebración de los 32 años de la Comisión, la Ombudsperson destacó el trabajo
del Consejo Consultivo de la CEDHT, pues las consejeras y los consejeros, además de vigilar el
trabajo de la presidencia, en los últimos cuatro años han abonado, de manera activa, en la
consolidación del organismo para garantizar el respeto a la dignidad humana.
En este contexto, refirió que en la actual administración de la Comisión, el Consejero Emmanuel
Sánchez Reyes, ha sido el enlace con órganos autónomos, Poderes, sociedad civil y organismos
nacionales e internacionales defensores de DDHH, ha colaborado en trabajos de la Alerta de
Violencia de Género, en el Consejo Estatal contra la Trata de Personas, con el Sistema de
Protección de Niños y Niñas del estado y ha participado en foros y mesas de trabajo convocados
desde sociedad civil enfocados en grupos de atención prioritaria.
De la Consejera Consultiva Geovanny Pérez López, mencionó que ha realizado varios documentos
destacados como el Diagnóstico de Mujeres Privadas de la Libertad y el Diagnóstico de Clima
laboral y no Discriminación, la Sistematización sobre Cultura de paz, la cartilla de Lengua de Señas
Mexicana y trabajó en el Cuaderno de derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), que se
volverá libro de texto gratuito para educación básica.
Mientras que la Consejera Haraim Sánchez Méndez, ha trabajado en la promoción y atención a los
derechos humanos de personas y grupos en situación de vulnerabilidad, colaboró en la estrategia
nacional de educación a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, y ha
trabajado con temáticas como la ética judicial y los derechos humanos y ha trabajado de cerca con
las actividades del Parlamento Infantil.
Asimismo, dijo que el Consejero consultivo Agustín Flores Peña trabaja con titulares de las
Visitadurías y Defensorías que conforman a la CEDHT, realiza de manera constante acciones de
mediación y conciliación en instituciones públicas y personas usuarias, atiende los trabajos del
Comité de Ética y del Órgano Interno de Control de la Comisión, entre otras actividades.
En el acto cívico estuvieron presentes la Magistrada Anel Bañuelos Meneses, presidenta del TSJE;
Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, Presidenta Honorífica del Sedif; la diputada Gabriela
Hernández Islas; Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, Presidenta Honorífica del Comité
Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social de Tlaxcala, así como representantes del IAIP.