Estado

Lanzan plataforma iTalent enfocada a jóvenes en formación 

– La bolsa de trabajo creada por CLUSTEC se especializa en reclutar estudiantes para educación dual, para prácticas profesionales y a talentos emergentes. 

– Actualmente 10 empresas del sector de tecnologías de la información están participando en la plataforma y se busca sumar al clúster automotriz y otros sectores clave del estado. 

Isabel Polvo

Una nueva plataforma llamada iTalent está a punto de revolucionar la forma en que los estudiantes de Tlaxcala se conectan con oportunidades laborales, está diseñada específicamente para jóvenes en formación, esta bolsa de trabajo permitirá a las empresas buscan perfiles específicos de practicantes y talentos emergentes, informó Óscar Atriano Ponce, presidente del Clúster de Tecnologías de la Información en Tlaxcala (CLUSTEC).

«Nosotros como empresa estamos lanzando una plataforma que se llama iTalent», externó el representante de la iniciativa. Explicó que esta no es una bolsa de trabajo tradicional, sino una dirigida a estudiantes, donde «las empresas van a poder decir, yo busco practicantes, de ingeniería mecánica o practicantes de ingeniería en computación o en tecnologías, construcción, o de medicina».

A diferencia de la mayoría de las plataformas existentes que buscan perfiles con años de experiencia y múltiples habilidades, iTalent se enfoca en el talento en desarrollo. «La mayoría de bolsas de trabajo lo que dicen es, buscar al megaexperto, ¿no? El que tiene 5 o 10 años como director de planta y entonces este que sepa inglés, que sepa francés, o sea, ya un camino recorrido. Ese es el enfoque de la mayoría de bolsas de trabajo», señaló. En contraste, dijo «acá nosotros estamos lanzando una bolsa de trabajo que se especializa en reclutar estudiantes para educación dual, para prácticas profesionales y demás”.

La plataforma se encuentra actualmente en proceso de prueba y ya están sosteniendo pláticas con empresas de los sectores de tecnologías de la información y el clúster automotriz. No obstante, aún faltan por incorporar a otros sectores. Además, se está brindando capacitación a las empresas que utilizarán iTalent para buscar a sus futuros colaboradores.

Se anticipa que, una vez que iTalent esté completamente operativa, se generará más información para que tanto los estudiantes como las empresas del estado conozcan a fondo la plataforma y aprovechen sus beneficios.

La plataforma iTalent, una innovadora bolsa de trabajo enfocada en estudiantes, apenas  se empieza a crear para vincular a los jóvenes talentos de Tlaxcala con el sector empresarial. Actualmente, diez empresas ya están participando en esta iniciativa, y la meta es integrar a todas las compañías del clúster automotriz, así como a otros sectores clave en el estado.

Óscar Atriano Ponce, presidente del Clúster de Tecnologías de la Información en Tlaxcala (CLUSTEC), señaló que actualmente son alrededor de 10 empresas las que ya están participando, “sin embargo, la intención es que se suban todas las empresas de su clúster automotriz». Explicó que, aunque han conversado con los líderes empresariales, el siguiente paso es la capacitación individualizada de cada compañía para el uso de la plataforma. «Estamos en ese proceso ahorita. Estamos platicando con las empresas de nuestro clúster. La idea es estrechar ese vínculo», añadió.

En cuanto a la capacidad y el alcance de iTalent, la ambición es grande. «De esta bolsa, lo ideal es que todas las universidades del estado y pues las empresas más importantes del estado también se sumen». Aclaró que la plataforma está diseñada para una integración masiva: «La esta bolsa de trabajo tiene capacidad, o sea, todos los que se quieran subir se pueden subir, tanto a estudiantes, profesionistas, empresas tiene esa capacidad».

Con iTalent en fase de expansión, se busca fortalecer el puente entre la academia y la industria, garantizando que los estudiantes tlaxcaltecas encuentren oportunidades laborales pertinentes y que las empresas accedan al talento que necesitan para su crecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *