Estado

La ley debe garantizar la vida de un bebé desde su concepción hasta su término

Es aberración que en estados de la Unión Americana el aborto se puede practicar hasta antes de los 9 meses: Rojas Bretón 

Yaneth Ortega Jiménez 

La ley debe garantizar la vida de un bebé, desde su concepción hasta el término natural, sostuvo el presbítero y vocero de la Diócesis de Tlaxcala, Ranulfo Rojas Bretón. 

Externó que son varios temas sobre la mujer, “no solo es el tema iglesia, también es moral, legal y médico, ya que no solamente es el aborto, también la cuestión de la identidad, sexual, la creación de Dios es a dos géneros masculino y femenino, cuando entran los temas artificiales, es cuando viene el cuestionamiento”, dijo. 

Externó que, el cuerpo humano debe ser respetado porque es el santuario del espíritu santo, por lo tanto, la vida humana, debe ser respetada desde su fecundación, hasta su termino natural, por esa razón, la iglesia esta en contra de una expulsión prematura de una vida en el seno materno o de una manipulación genética, pero como este tema también está en contra del infanticidio y la pornografía infantil. 

No dejó de lado que, de igual manera están en contra de la eutanasia, del maltrato a los ancianos, a las personas con capacidades diferentes, “todo aquello que atente contra la vida desde su fecundación, hasta su término natural, siempre será una manifestación de iglesia y su doctrina”, externó Rojas Bretón.

Fue claro que, una mujer tiene el derecho a decidir sobre su cuerpo, hasta cierto punto y eso es indiscutible, porque nadie puede llegar a un hospital y pedir que amputen la mano, sino no presentas algún problema médico, pues para ello, debe haber razones válidas de porque deben intervenir en su cuerpo. 

Entonces cuando alguien llega y pide un cambio de sexo, sobre todo un menor, todavía no tiene la razón necesaria para ello, ya que antes de los 18 años no puede votar, “como pueden decir que tiene capacidad para discernir en temas sexuales, esas son críticas que hacemos”, externó. 

En cuanto a la mujer, explicó que un embrión en su vientre es diferente de ella y que ese feto es otra vida, y la ley lo deja bien claro, que es sujeto de derechos desde su concepción, y eso es lo que se busca que la ley garantice el derecho de quien esta dentro ocupando un cuerpo, “dicen si pero es un cuerpo que depende de alguien más,  pero es diferente, es donde se entra en un controversia y si el estado, toma la decisión de que ese producto puede ser expulsado hasta la semana 12, por situaciones de violación o genéticos, la verdad es que es muy amplio el tema”, explicó. 

Añadió que, es necesario levantar la voz, para decir “ojo, esta vida tiene que ser respetada, así lo marca la ley y la moral”, ahora bien cuando la ley señala que no es imputable la expulsión antes de las 12 semanas, eso no quiere decir que moralmente sea algo bueno, que no sea castigado legalmente, no tiene que ver con moral. 

Externó que, lo antes señalado choca con propuestas radicales, pero los excesos, y se ha visto en estado de la Unión Americana, se esta autorizando el aborto, hasta antes de los 9 meses, “eso es una aberración, completita, eso en cualquier momento termina siendo un asesinato”, dijo. 

Finalmente, expresó que en algunos temas se coincidirá en otros no, es el caso de las uniones homosexuales y no debemos tener miedo a exponerse y pues que pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *