UAT

La Construcción de Procesos Históricos de México-UAT

José Ma. Torres Hdez.

Con el objetivo de analizar los procesos históricos desde una perspectiva regional y comprender la diversidad de la Historia de México, inicia el VI Simposio Nacional «La Construcción de los Procesos Históricos desde las Regiones de México», organizado por la Lic. en Historia y el Grupo de Investigación Coyunturas Históricas e Identidad Social de la Facultad de Filosofía y Letras UATx.

Del 12 al 14 de junio en la Facultad de Ciencias de la Educación se desarrolla esta Jornada Académica que inició con la mesa «El cine como fuente para la Historia,» analizando la película “La Rosa Blanca” de Roberto Gavaldón (1961), moderada por el Dr. José J. Juárez F. Conferencia “Pasión por la historia”. Homero, Hegel y Sartre, impartida por el Dr. Ramón Kuri C., con una sesión de preguntas moderada por el Dr. Juan U.Estrada R.

Desarrollarán mesas de trabajo sobre «Energía y recursos naturales», «El trabajo y los trabajadores / transformaciones culturales», «Procesos electorales”, “Transformaciones culturales” y “Salud pública”. 

Presentarán conferencias “Arquitectura de Tlaxcala del siglo XVI: capillas abiertas” por Ricardo Mendoza S. y “Cinco mitos del desarrollo extractivista” por el Dr. Arturo Burnes O.

Participan la Autónoma de Cd. Juárez, B.California Sur, Zacatecas y Tlaxcala, la BUAP, el Instituto Michoacano, la U P N, la U. Ibero Puebla, el INAH y el Instituto Carrillo Puerto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *