Estado

IMSS suspende consultas de especialidades en Tlaxcala y Apizaco

Trascendió falta de médicos especialistas y presupuesto para sus salarios, los pacientes podrían esperar hasta 3 meses para recibir tratamientos

El Hospital General de Zona (HGZ) número 1 y el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) número 02 del Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicados en Tlaxcala capital y Apizaco, respectivamente, suspendieron algunos servicios de especialidad.

Derechohabientes denunciaron desde ayer por la mañana que la atención para las consultas de traumatología, urología, dermatología, neumología y oftalmología, principalmente, serían diferidas, es decir, que las irán programando de acuerdo con las capacidades de los hospitales, lo que condiciona a los pacientes a esperar hasta 3 meses para recibir el servicio.

Lo anterior fue confirmado por personal del Instituto, quienes además informaron que los pacientes no pueden ser referidos a hospitales de otras entidades, como Puebla, pues deben tener seguimiento en Tlaxcala hasta que sean dados de alta.

Tras el aviso trascendió que esta medida se debe a la falta de presupuesto desde la federación, que ha provocado que médicos especialistas opten por irse a trabajar a clínicas privadas debido a la sobrecarga de trabajo y la falta de condiciones laborales óptimas, comenzando por el salario.

Además, trabajadores del IMSS sostuvieron que lo mismo ha pasado en otras áreas, donde ya se nota la disminución de personal, derivado, según dijeron, de despidos por el fin de contratos o por el retiro de los mismos, y que viene a mermar aún más el servicio que ofrece aquella institución.

Ayer, cuando se dio el aviso, cientos de pacientes que tenían consulta durante esta semana quedaron en incertidumbre, ya que el mensaje fue claro: tendrán que esperar una nueva fecha y esta se dará conforme avance la carga de trabajo, y eso puede ser en unas semanas o hasta varios meses.

El problema, que podría significar una crisis en el organismo que brinda seguridad social y servicios de salud a los trabajadores de la iniciativa privada, se da luego de que hace unos días el titular del IMSS Tlaxcala, Juan Carlos Corona, recibió a Mónica Cosset e Ingrid González de oficinas centrales, las cuales visitaron el HGZ número 1 y el HGZ/MF número 2, con el propósito de coordinar esfuerzos para el cumplimiento de la Estrategia Nacional 2-30-100.

La Estrategia Nacional 2-30-100 a palabras de Zoé Robledo, director general del IMSS, consiste en que el Instituto alcanzará metas muy específicas en cirugías, consultas de medicina general y consultas de especialidad.

“Le hemos llamado la Estrategia 2-30-100, tenemos el propósito de hacer 2 millones de cirugías en 2025, 30 millones de consultas de medicina de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar a nivel nacional. Suena a números muy grandes, pero lo hemos logrado en otras ocasiones”, dijo.

Robledo aseguró que el IMSS tiene la capacidad y la infraestructura para hacerlo y, sobre todo, el compromiso con el pueblo de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *