EstadoPORTADA

Impactará el precio de las manufacturas, imposición de aranceles de 25% al acero y aluminio y ajuste de jornada laboral: Canacintra

Con la Secretaría de Desarrollo Económico de Tlaxcala llevan a cabo mesas de trabajo para ver las posibilidades que tiene y los planteamientos de los programas de financiamiento

Isabel Polvo 

El impacto que tendrá la imposición del 25 por ciento al acero y alumnio por parte del gobierno de Estados Unidos, así como la probable jornada laboral de 40 horas repercutirá en el precio de las manufacturas, sostuvo Carlos Alberto Tamayo Chavero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tlaxcala.

Explicó que afectaría a las automotrices y los metalmecánicos que representan el 44 por ciento de los afiliados a la cámara en Tlaxcala. En entrevista, comentó, que si los precios se aumentan, «vamos a tener que incurrir en aumentos», externó.

En cuanto al resto de los subsectores agrupados en el sector industrial, el presidente de Canacintra comentó para tener certeza de una imposición generalizada de aranceles a productos mexicanos que lleguen a Estados Unidos, tal y como lo informó Donald Trump, esperarán al 12 de marzo. 

A propósito, indicó que con la Secretaría de Desarrollo Económico de Tlaxcala llevan a cabo  mesas de trabajo para ver las posibilidades que tiene y los planteamientos de los programas financiamientos, «y que pudiera darse, porque si se da el decreto invariablemente va a haber un alza en los precios… Van a ver de que manera, a través de Nacional Financiera, a través de los programas que existen, hacemos frente a esos saldos».

Con respecto al impacto en el empleo, dijo que la industria, se ve limitada en la generación de empleos en el primer semestre del año podrían haber tensión.

 No obstante, de continuar la amenaza o de concretarse el impuesto a las exportaciones mexicanas, durante el 2025 podrían caer en tensión para mantener la plantilla laboral. «Hay que recordar también que falta el tema de las 40 horas y eso también va a incrementar los costos de la manufactura y de la industria», indicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *