Estado

IAIP velará para que se cumpla con el pago de prestaciones a trabajadores

Dio a conocer el Comisionado presidente, que la transformación del área seguirá garantizando el derecho a la información de los tlaxcaltecas
Yaneth Ortega Jiménez

En entrevista el Comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP), Arturo de Casa Vega, externó que él velará para que se cumpla con el pago conforme a la ley de los 38 trabajadores y 3 comisionados, que laboran aún laboran en este organismo autónomo.
Por lo anterior, explicó a los representantes de los medios de comunicación que esperarán los tiempos legales y es que a partir del 20 marzo aprobó una reforma constitucional que marca el fin del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), corren 90 días, en la cual tendrá el Congreso del Estado, hala oportunidad de hacer la reforma constitucional y las leyes secundarias en el estado.
Será entonces cuando se dará a conocer los tiempos, los métodos e instrumentos, para hacer la transición de este órgano garante, para el nuevo modelo de transparencia que se establecerá en el estado de Tlaxcala.
A pregunta expresa si se tiene garantizados los pagos para los 41 trabajadores del IAIP, externó “de parte de la presidencia que representó, velaremos por sus derechos laborales ganados, son 38 familias, que dependen de este instituto”, apuntó.
Con respecto a la transparencia y lo logros alcanzados por este instituto, comentó que a pesar de que habrá una transformación de la institución, ya que se creará un nuevo modelo, aunque aclaró que los dos derechos humanos no se perderán con este cambio, ya que las obligaciones de transparencia seguirán, la plataforma de transparencia continuará.
“Entonces cambiará de instancia nada más, los derechos humanos seguirán, pero los tlaxcaltecas deben tener claro, que el derecho a la información no se pierde y este viernes dimos la muestra, que presidentes municipales, firmaron los compromisos de transparencia, ya que ellos están a favor de que estos dos derechos sigan operando de la mejor manera”, aseveró.
Con respecto a cuanto se presupuestará para la liquidación de los trabajadores, explicó que las ministraciones por parte de Finanzas del Estado se otorgan de manera mensual, pero se hará una proyección del cual implica la liquidación de los trabajadores.
Al mismo tiempo que desmintió con respecto a las compensaciones, ya que se hizo una actualización de los lineamientos, que no se había hecho desde el 2016 y fueron con base al mejoramiento del instituto, “quiero aclarar, Arturo de Casa Vega, no solicitará ninguna compensación, al término de mis funciones, velaré por los derechos de los trabajadores, ya que el recurso que se asigna, debe llegar a buen puerto, al uso adecuado y oportuno, no a los excesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *