EstadoPORTADA

Golpe histórico contra la trata en Tlaxcala, detenciones y sentencias de hasta 70 años: LCC

– Las personas detenidas son por casos del pasado.

– Gobernadora pide el respaldo de los presidentes municipales para “limpiar la ciudad” de espacios que se pueden prestar para casos de trata de personas con fines de explotación sexual.

Isabel Polvo 

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que avances significativos en la lucha contra la trata de personas con fines de explotación sexual, como es la detención de individuos implicados en casos del pasado, subrayando que las sentencias impuestas alcanzan hasta los 70 años de prisión.

Recordó que en la actualidad se atiende este problema social que lastimaba y estigmatizaba al estado, lo que se busca, es que no haya impunidad, aún y cuando hay casos que no se atendieron tiempo atrás. 

«Hoy quiero decirles que estoy muy contenta en el tema de trata, que hemos tenido casos del pasado con 70 años de cárcel, y eso nos da mucho gusto, porque lo que queremos es que no haya impunidad, aunque ya haya pasado tiempo», expresó la gobernadora con visible satisfacción en su gira de trabajo por el municipio de Ayometla, donde entregó la rehabilitación de una calle. 

Cuéllar Cisneros enfatizó el compromiso de su administración para erradicar la dolorosa estigmatización que históricamente ha pesado sobre Tlaxcala. «Hoy lo que queremos es que se atiendan esos temas que también lastimaban mucho al estado. Muchas veces nos dijeron que era la cuna de la trata, y era muy triste para nosotros como tlaxcaltecas vivirlo, cuando somos la cuna de la nación», afirmó.

En este sentido, anunció la próxima inauguración de nuevas fiscalías especializadas, las cuales estarán dirigidas por expertos en la materia y preparadas para recibir denuncias relacionadas con diversos delitos, incluyendo la trata de personas. La gobernadora aseguró que cualquier denuncia en este ámbito recibirá un seguimiento. 

Respecto a que la entidad estaba siendo estigmatizado por el tema de la trata de personas, y que sido dificil “quitar”, su gobienro emitió una propuesta al Congreso del Estado, la cua fue aprobada por lo que, se sancionará los cobros por préstamo “gota a gota” el “cobro indebido” y la operación y expedición de licencias funcionamiento de “giros negros” o centros nocturnos, sobre estos últimos, pidió el respaldo de los presidentes municipales del estado para “limpiar la ciudad” de espacios que se pueden prestar casos como la trata de personas con fines de explotación sexual. 

Durante la entrega de obra en Ayometla, que contó con la presencia del presidente municipal, David Cortés, y pobladores, la mandataria Cuéllar Cisneros subrayó la política de inclusión de su gobierno: «Es la primera vez que un gobierno ve para todos, sin distingo de colores, todos los municipios han sido atendidos, y para mí es muy importante seguir invirtiendo, y eso depende mucho de sus presidentes».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *