EstadoPORTADA

Gobierno prepara plan de rehabilitación para bosque de Atltzayanca 

Se alista una restauración ambiental para sembrar millones de árboles; Secretaría de Medio Ambiente, Comisión Nacional Forestal y la Coordinación Estatal de Protección Civil, presentaron un balance de daños. 

Isabel Polvo

Desde la zona oriental del estado de Tlaxcala, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros calificó el incendio forestal de Atltzayanca como un “ecocidio” porque este siniestro afectó la tierra; este tipo de escenarios se pueden contener, aunque para ello se requiere del apoyo de las personas que aún realizan la quema de pastizal, pues en un descuido puede provocar la afectación al medio ambiente, y a la postre, se culpe a terceras personas de ello, señaló. 

Si bien, el gobierno estatal actúo desde el primer minuto en que les fue reportado el incendio en el cerro San Gabriel en Atltzayanca el pasado 15 de abril, a pesar de que trabajaron 600 hombres y mujeres entre ellos voluntarios, brigadistas entre otros; fue hasta el pasado viernes 18 que se controló el incendio y el sábado 19 se corroboró su extinción.

Con ello, indicó que las condiciones meteorológicas no favorecieron los trabajos que realizaron las personas que se sumaron a las tareas para controlar el fuego, puesto que la intensidad de los vientos dificulto el control del siniestro.   

Resaltó que en la época de calor se refuerza el mensaje de evitar la quema de pastizal, y de hacerlo se debe vigilar, pues muchas veces las personas se alejan y puede provocar un incendio “terrible que no se puede controlar tan rápido”.

El incendio forestal arrasó con una afectación de más de 700 hectáreas, por lo que, ya se alista una restauración ambiental para sembrar millones de árboles, luego de que, la mañana de este lunes los titulares de la secretaría de Medio Ambiente, de la de la Comisión Nacional Forestal y   la Coordinación Estatal de Protección Civil mostraron a la mandataria estatal un reporte del balance de los daños ocasionados y el plan de recuperación, para ello, se requiere de un arduo trabajo y el apoyo de las comunidades locales.

“Este incendio que tuvimos en Atltzayanca empezó en Puebla y cuando llegó a Tlaxcala venía con una magnitud tremenda, fue muy difícil y muy riesgoso; el gobierno tenía que cuidar que nadie perdiera su patrimonio, afortunadamente eso no sucedió”. Externó la mandataria estatal tras encabezar el acto inaugural del Centro de Control y Comando (C2) municipal y la rehabilitación del Centro de Desarrollo Comunitario de Zitlaltépec.

Recordó que el incendio en Atltzayanca, empezó en los límites de Libres, Puebla y, se salió de control, puesto que desde el vecino estado era prácticamente incontrolable y rápidamente llegó a territorio tlaxcalteca, indicó ante pobladores, y lo que realmente ocurrió “fue un ecocidio, porque se afectó la tierra, hoy tenemos que trabajar mucho para recuperar y sembrar millones de árboles. Que lo vamos hacer sí, pero que necesidad si alguien prendió un pastizal debió cuidar que no se prendiera, debido vigilar porque es una irresponsabilidad y luego pues todos los demás tienen la culpa”, externó al señalar que esta sociedad “se construye entre todos”.

Por este hecho, el gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier confirmó que hay dos detenidos por los incendios forestales.

De paso, llamó a las personas que eviten dejar botellas, colillas de cigarros en reservas naturales y así contribuir al cuidado de la naturaleza, evitando tragedias ambientales. 

La mandataria estatal reconoció la labor de los brigadistas, voluntarios y ciudadanía en general quienes participaron en las labores para contener y apagar el incendio, “hoy tenemos que trabajar mucho para recuperar otra vez, para volver a sembrar y sembrar millones de árboles”. 

Aseguró que su gobierno llevará a cabo acciones de reforestación y reiteró que fue un ecocidio. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *