Gobierno de Totolac firmó convenio con la Secretaría de Trabajo y Competitividad
Con la firma de este convenio se dará seguimiento y promoción a los diferentes programas de productividad que permitirán el desarrollo de las familias Totolaquenses
Valentin León Cuamatzi
El ayuntamiento de San Juan Totolac, informó que “el Gobierno Municipal de Totolac 2024-2027
que preside el alcalde Benjamín Atonal Conde, junto a la Síndico Municipal: Isis Baranda y la
Secretaría de Trabajo y Competitividad a cargo de Noe Altamirano Islas, firmaron un convenio de
colaboración que permitirá acceder a diversos programas”.
Será mediante la Dirección de Planeación a cargo de Rafael Cuecuecha Águila, que se dará
seguimiento y promoción a los diferentes programas de productividad que permitirán el desarrollo
de las familias Totolaquenses. “Totolac Administración 20242-2027 municipio con Tradición y
Grandeza”.
Cabe destacar que la Secretaría de Trabajo y Competitividad en Tlaxcala, “se dedica a fortalecer la
política laboral para que la ciudadanía tlaxcalteca tenga acceso a empleos formales y de calidad,
con derechos y prestaciones. Impulsamos el crecimiento social y económico de los grupos más
vulnerables, creando oportunidades y promoviendo la justicia laboral. A través de nuestros
programas, trabajamos para fomentar el bienestar de las familias y mejorar las condiciones
laborales en el estado. Nuestro objetivo es contribuir a la construcción de una sociedad más justa,
con empleos dignos y equitativos para todos”.
De acuerdo a lo establecido en el artículo 61 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del
Estado de Tlaxcala, la Secretaría de Trabajo y Competitividad es la dependencia encargada de
proponer, dirigir, y operar en la entidad la política del Trabajo y la Competitividad, a fin de sentar
las bases necesarias para apoyar la generación de empleo, participar en la creación de condiciones
laborables favorables al aumento de la productividad y la competitividad, desarrollar el capital
humano, así como coadyuvar a la creación de una sociedad del conocimiento y del aprendizaje.
Así mismo, fortalecer la política laboral y lograr que la ciudadanía tenga acceso a empleos
formales y de calidad, en el sector productivo con prestaciones y derechos plenos favoreciendo el
derecho humano y social de los tlaxcaltecas, principalmente de los grupos vulnerables y proyectos
que contribuyan a la generación de oportunidades y bienestar familiar, que además asegure el
acceso a la justicia laboral.