Municipios

Gobierno de Contla Acuerda Firma de Convenio de Colaboración con la Feria Internacional «Las Manos del Mundo»

La firma de colaboración está pactada para el día de la inauguración de La Feria Internacional del sarape el próximo 23 de mayo

REDACCIÓN

En el marco de la Feria Contla 2025 y de la celebración de la 1er Feria Internacional del Sarape el

Gobierno de Contla de Juan Cuamatzi acuerda firma de convenio con el Consejo Directivo de la

Feria Internacional "Las Manos del Mundo" con el objetivo de continuar difundiendo y

enalteciendo el trabajo artesanal elaborado en este municipio así como del propio estado.

En este sentido el Gobierno de Contla que encabeza la Alcaldesa Ivonne Roldán Xolocotzi busca

posicionarse como un municipio artesanal y dónde sus productos traspasen fronteras, por esta

razón se buscó esta firma de convenio de colaboración además del hermamiento para que los días

23, 24 y 25 de mayo sean parte de la 1er Feria Internacional del Sarape.

Por su parte la Lic. Ma. del Socorro Oropeza Morales Directora de la Feria Internacional “Las

Manos del Mundo” y el Lic. Luis Miguel Oropeza Pte. Del Consejo de Admin. de “Las Manos Del

Mundo” detallaron que esta Feria que representan es un encuentro internacional de artesanos,

encaminado a presentar y promover las riquezas culturales de todo el mundo, esta gran iniciativa

desde su creación, ha reforzado su compromiso con los artesanos, para acercar su talento

directamente al público; además, de ofrecer la oportunidad de capacitarse, conocer diferentes

métodos de venta, así como diseñar nuevos productos que se ajusten a las tendencias y demandas

actuales.

De esta forma aseguraron que en el Marco de la 1a feria internacional del sarape Contla 2025

estarán presentes países como Argentina, Grecia, Perú, Turquía entre otros países invitados dónde

expondran toda su riqueza artesanal y cultural, la inclusión de estas naciones no solo enriquecerá

la oferta cultural del evento, sino que también permitirá un diálogo intercultural que fomente el

respeto y la apreciación mutua por las diversas expresiones artísticas.

Con estas acciones se busca posicionar a Contla como un referente en manufactura artesanal

donde ha sido históricamente un productor de sarapes y otras obras artesanales que han

trascendido fronteras y al trabajar en conjunto con la feria internacional "Las Manos del Mundo"

se impulsará el arte de los pueblos que dan vida a su historia y tradiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *