Educación

Gastará SEPE 10 mdp para despensas y regalos a trabajadores de la educación

La dependencia cuenta con ahorros, puesto que se ha priorizado lo indispensable para su funcionamiento, tan es así que a la fecha no se han adquirido vehículos para funcionarios, sólo utilitarios

Isabel Polvo

Para este fin de año la compra de pavos, despensas y regalos para trabajadores de la educación representará un recurso de 10 millones de pesos que se destinarán para esta prestación, dio a conocer el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado, (Sepe) y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Homero Meneses Hernández.

Señalar que se trata de una prestación que cada año realiza la SEPE-USET y para el año que transcurre no será la excepción, por lo que está garantizada para todos los trabajadores de asistencia a la educación de intendencias, administrativos en escuelas y de oficinas centrales.

En la dependencia hay ahorros, puesto que se ha priorizado lo indispensable para su funcionamiento, tan es así que a la fecha no se han adquirido vehículos para funcionarios, sólo utilitarios; tampoco han rehabilitado oficinas, los recursos serán destinados para el remozamiento de bibliotecas.

Respecto a la relación que existe entre la SEPE-USET y los 30 sindicatos al momento se mantiene un diálogo permanente, los 34 mil trabajadores de la educación, están organizados en educación básica en siete sindicatos y en educación media superior son 13 organizaciones y en educación superior son representados por 11 sindicatos quienes atienden a 376 mil estudiantes.

Recordar que en el 2023 la dependencia educativa destinó alrededor de cuatro mil despensas y pavos a personal de apoyo y asistencia a la educación, beneficio que reciben de fin de año. Con ello se evita alguna inconformidad como la registrada en el 2022.

En su momento, aclaró que el apoyo de los pavos y las despensas era un tema “muy manipulado y desgraciadamente distorsionado”, pero luego del conflicto de 2022, se aclaró la posición de la Sepe-Uset con ello se busca que no haya trabajadores de primera o segunda. 

Citar que, tanto personal de apoyo como de asistencia a la educación en el transcurso del pasado 2023 recibió varios beneficios, en la entidad se reactivó el grupo cuatro, en una incorporación de Tlaxcala carrera administrativa que significó un beneficio de casi cuatro millones de pesos directo a los salarios de los trabajadores.

Tal y como lo prometió la gobernadora Lorena Cuéllar y en su momento el ex presidente de México, AMLO, el sector educativo ha recibido más beneficio en el 2023; respaldo que continúa en este 2024 en el ámbito local, a fin de fortalecer la infraestructura educativa y que cuenten con equipamiento para atender a la comunidad estudiantil.