Municipios

Garantizar la transparencia en Apizaco, es generar certeza a los ciudadanos

El alcalde comentó que desde el inició de su gobierno él ha sido insistente en dar a conocer la recaudación, como y en que se aplica
Yaneth Ortega Jiménez

El presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, dio a conocer que, para su administración, garantizar la transparencia, es generar certeza a los ciudadanos de cuánto se recauda, se asigna a esta ciudad y en qué y cómo se aplica.
Al respecto, el munícipe dijo que la firma de estos acuerdos, es con el objetivo de que la población continúe creyendo en el trabajo de su gobierno, “al no haber transparencia no estaríamos garantizando el derecho a la información, por ello Apizaco, firmó el decálogo del IAIP, porque a pesar de su desaparición, el compromiso, es seguir transparentando cada peso que se tiene en el municipio”, aseveró.
El edil apizaquense reconoció que, por diversos factores, la credibilidad de las administraciones se ha perdido, por lo que es necesario recuperar la confianza, a través de estas acciones, ya que como funcionarios tienen el compromiso de velar por el bienestar de la ciudadanía y no generar un retroceso en la materia.
Rivera Bonilla, subrayó que a esta acción se deben sumar los 60 municipios, ya que de ello depende que los tlaxcaltecas depositen la confianza en los funcionarios que sean electos, además que, mediante esta media, el tlaxcalteca podrá exigir que se aplique cada peso correctamente.
Añadió que el municipio, ha venido informando la recaudación que se tiene en los diferentes rubros y como se aplica, pero esto también puede ser solicitado mediante el área de transparencia y se pueden informar qué acciones se han concretado.
“Desde que tomamos protesta fuimos claros en cumplir y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de titular de la presidencia municipal, de lo contrario que el pueblo lo demande”, dijo.
Para finalizar dijo, que la garantía a la información ya se ha asentado, “estamos bajo el escrutinio de la gente y son ellos lo que señalen cómo y en qué estamos fallando, al final por ellos no debemos, lo menos que podemos hacer es ser claros”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *