Educación

Fortalecen la educación ambiental en CECYTE 11 de San Francisco Atexcatzinco

Mediante esta acción buscan que los estudiantes puedan trabajar y aportar un granito de arena para abatir el cambio climático

Yaneth Ortega Jiménez

Con el objetivo de que jóvenes, docentes y padres de familia se involucren en la mejora del medio ambiente, el presidente municipal de Tetla de la Solidaridad, Giovani Montiel López, en conjunto con la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente realizaron el “Proyecto Integral de Huertos de Durazno”.

Esta acción se llevó a cabo en el Cecyte 11 de la comunidad de San Francisco Atexcatzinco, con esto buscan fortalecer este rubro y así las nuevas generaciones tengan mayores cuidados del medio ambiente y contribuyan con un granito de arena y se logre abatir el cambio climático que cada año impacta con más fuerza, sobre todo en la temporada de calor.

Al respecto, señaló el edil que a lo largo de la jornada, estudiantes, docentes y padres de familia participaron activamente en diversas actividades como talleres, charlas, reforestación y compostaje, todas orientadas a generar conciencia sobre la importancia de proteger nuestro entorno.

Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal Tetla reafirma su compromiso con el medio ambiente y la formación de generaciones responsables, conscientes y activas en la lucha contra el cambio climático.

Indicó el presidente que ha estado impulsando acciones para reforestar el municipio, por ello es que hace un par de meses hizo entrega de arboles a ciudadanos, esto para que siembre los ejemplares en lugares donde más se requiere.

Resaltó que actualmente, el planeta, va perdiendo año tras año grandes masas forestales, como consecuencia de la deforestación o de la destrucción forestal. Estos bosques cumplen importantes funciones en los ecosistemas, como servir de hábitat para las diversas especies o mitigar los efectos del calentamiento global.

Concluyó al decir que lo ideal en la reforestación, es que las especies sean autóctonas, aunque también pueden traerse de otros lugares, pero lo mejor es que sean árboles de crecimiento rápido. En general, sembrar y reforestar tierras en mal estado tiene un efecto positivo, por la mejora ambiental y de los recursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *