Fija ITE tope de 425,378 gastos de campaña personales a personas candidatas al PELEPJ
La convocatoria del Comité Estatal de Evaluación establece que para el PELEPJ 2024-2025, se renovarán un total de 36 cargos, de los cuales serán electos a nivel estatal y distrital
Isabel Polvo
El Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), fijó la cantidad de 425 mil 378.16 pesos como tope máximo de gastos personales de campaña de las personas candidatas en el proceso Electoral Local Extraordinario para renovar los cargos del Poder Judicial, Tribunal de Justicia Administrativa y Tribunal de Conciliación y Arbitraje 2024-2025.
Así también para jueza o juez del Juzgado Laboral, del Juzgado de Ejecución Especializada en Medidas Aplicables a Adolescentes y de Ejecución de Sanciones Penales. del Juzgado del Sistema Tradicional Penal y Especializado en Administración de Justicia para Adolescentes, del Juzgado Familiar Especializado en Asuntos Urgentes para Mujeres que Viven en Situación de Violencia y del Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado.
En tanto, para los aspirantes jueces en matera Civil, Familiar y Penal los montos van desde 28 mil 415.65 hasta 240 mil 387.07 pesos, en el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial (PELEPJ), de dió a conocer en sesión extraordinaria por los consejeros electorales.
De los topes de gastos personales de campaña personales en distrito Cuauhtémoc, para los candidatos y candidatas a juez en material Civil, Familiar y Mercantil se definio por 197 mil 050.73 pesos; distrito de Morelos en materia Civil, 28 mil 415.65 pesos en materia Familiar; distrito de Ocampo, 34 mil 758.01 pesos en materia Familiar; distrito de Xicohténcatl, 43 mil 785.45 pesos en materia Civil y Familiar; y distrito de Zaragoza, 62 mil 852.53 pesos en materia Civil.
El tope máximo de gastos personales de campaña en el distrito de Guridi y Alcocer en material penal es de 240 mil 387.07 pesos para los candidatos a juezas o jueces en materia Penal.
Y para el distrito de Sánchez Piedras en 184 mil 991.09 pesos en materia Penal Especializados en Justicia para Adolescentes.
La convocatoria del Comité Estatal de Evaluación establece que para el PELEPJ 2024-2025, se renovarán un total de 36 cargos, de los cuales serán electos a nivel estatal y distrital.
En el ámbito electivo estatal: son cuatro Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia; tres Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; tres Magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa;
tres Magistraturas del Tribunal de Conciliación y Arbitraje; una Jueza o Juez del Juzgado Laboral y una Jueza o Juez del Juzgado de Ejecución Especializada en Medidas Aplicables a Adolescentes y de Ejecución de Sanciones Penales.
Además, una Jueza o Juez del Juzgado del Sistema Tradicional Penal y Especializado en
Administración de Justicia para Adolescentes; una Jueza o Juez del Juzgado Familiar Especializado en Asuntos Urgentes para Mujeres que viven en situación de Violencia y dos Juezas o Jueces del Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado.
En el ámbito territorial de elección a nivel distrital: son dos Juezas o Jueces en materia Civil; dos Juezas o Jueces en materia Familiar; una Jueza o Juez en materia Civil-Familiar; siete Juezas o Jueces en materia Penal y cinco Juezas o Jueces en materia Penal Especializados en Justicia para Adolescentes.
«Resulta necesario establecer los topes de gastos personales de campaña aplicables al PELEPJ 2024-2025 deben ser adecuados y proporcionales, además, se debe tener en cuenta la geografía electoral correspondiente a cada cargo».
En este sentido, el Instituto, a través de la DPAyF, efectuó un análisis relativo a los topes de campaña electoral, así como de emprender las acciones y los mecanismos concretos para la elaboración de dichos topes para los cargos de elección judicial, tomando como referencia el artículo 186 de la LIPEET.
“Artículo 181 Bis. Los gastos de las candidatas y candidatos a integrantes del Poder Judicial del Estado, en función del tipo de elección a que se trate, los cuales no podrán ser superiores al límite de aportaciones individuales que pueden realizar las
personas candidatas independientes a diputaciones.”