Feria de promoción de Lenguas Originarias-UATx
José Ma. Torres Hdez.
Estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza de Lenguas UATx realizaron, mediante diversas prácticas lingüísticas y culturales, con el objetivo de visibilizar a los grupos de hablantes de lenguas originarias en Tlaxcala.
En las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras, participaron en ponencias impartidas en náhuatl y español, además de presentar stands interactivos donde los asistentes pudieron disfrutar de juegos y aprender sobre el sistema de numeración y frases en náhuatl a través de dinámicas como la lotería. Este tipo de actividades académicas contribuye a la formación integral del estudiantado, al desarrollar habilidades, actitudes, valores y saberes que fortalecen su desempeño profesional, en congruencia con el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC).
Actualmente en la región de San Pablo del Monte, donde está el Campus de la UATx con Licenciatura en Nutrición, cientos de pobladores y sus familias hablan y se comunican en Nahuatl y en Español y es muy común observar y escuchar como los habitantes de San Luis Buensuceso, que es límite con el Estado de Puebla, durante los días de Tianguis, los comerciantes hablan las dos lenguas, pero más se comunican en Nahuatl.