Estado

Fallece sacerdote de Tlaxcala por complicaciones de salud

Fue hospitalizado, pero perdió la vida; sospecha Diócesis de Tlaxcala que pudo ser por Covid-19

La Diócesis de Tlaxcala confirmó que ayer falleció el sacerdote Pascual Pluma Morales por complicaciones de salud y después de que fue hospitalizado para recibir atención médica especializada, su estado de salud era considerado como caso sospechoso de Covid-19, porque hasta ayer no se había confirmado si era positivo o no y se espera que las pruebas se den a conocer.

El presbítero Ranulfo Rojas Bretón y encargado de la comisión de Covid-19 de la Iglesia Católica en Tlaxcala, explicó que le notificaron que el Padre Pascual Pluma Morales fue hospitalizado, pero aún no es concreto que haya sido por Coronavirus, ya que pudo haberse complicado su estado salud porque padece diabetes.

Por la tarde noche de este jueves, la Diócesis de Tlaxcala confirmó el deceso del párroco tlaxcalteca.

Rojas Bretón agregó que por el Covid-19, los sacerdotes mayores de 60 años mantienen cuidados estrictos, sostuvo que al ser aproximadamente un 35 por ciento que están en esta edad, además de que otros más padecen alguna enfermedad los cuidados deben ser rigurosos, “pero algunos de ellos tienen que atender misas funerarias, en ese aspecto se les ha dado la indicación para intensificar las medidas sanitarias”.

Comentó que hasta el momento no hay un resultado médico de por qué fue hospitalizado el sacerdote tlaxcalteca, “aunque si hay sospechas que pudiera haberse contagiado”, según los reportes se encontraba con mascarilla y cubrebocas y se mantenían pendientes de su evolución.

Señaló que el primer sacerdote Francisco Díaz, que estuvo en su hogar al arrojar positivo de Coronavirus, ayer cumplió 21 días de que inició un tratamiento otorgado por la Secretaría de Salud y en estos días podría ser dado de alta, “sin embargo las medidas para cuidarse deben permanecer, ya que el hecho de haber contraído la enfermedad no lo hace inmune”.

Dijo que les ha solicitado es que se mantengan en su hogar el mayor tiempo posible y aprovechar para cuidar su salud, para mantener una buena alimentación, esto independientemente de mantener el cuidado de sus parroquias, “pero dejar en claro nadie está exento de un contagio”.

Rojas Bretón comentó que hay comunicación estrecha con la Secretaría de Salud, “tenemos un contacto directo a mí me toca enlazarlo, sobre todo si hubiera la sospecha por Covid-19 a fin de que el sacerdote tenga la atención por parte de las brigadas encargadas”.

Concluyó al decir que los médicos que pudieran hacerse cargo de la revisión de algunos de los presbíteros que pudieran verse afectados, también lo aplican con quienes conviven diariamente con ellos, esto para descartar cualquier problema.