Estado

Estafan a tlaxcaltecas, podría ser red de lavado de dinero

Hay señales de alerta tras operaciones fraudulentas, los estafadores operan en varios estados y tienen cientos de quejas

La estafa de la que denunciaron haber sido víctimas algunos tlaxcaltecas en el municipio de Apizaco destapó lo que podría ser una red de lavado de dinero que no solamente opera en Tlaxcala, sino en todo el país, y que podría tener miles de víctimas solo en territorio nacional.

Tras las características que mencionaron de una supuesta empresa de financiamiento que resultó fraudulenta se pueden identificar operaciones ejecutadas incluso por posibles grupos u organizaciones delictivas, cuyo principal objetivo es el enriquecimiento ilícito.

A través de redes sociales, varias personas expusieron a la empresa “Agencia Nacional Multimarcas” como la que desde hace meses los ha estado estafado con la promesa de ayudarles a comprar un vehículo, y que nunca tiene una respuesta positiva.

Los afectados expusieron que la “Agencia Nacional Multimarcas” ofrece sus servicios a cambio de un primer depósito en efectivo, el cliente firma un contrato y luego la empresa simula hacer el trámite para comprar y entregar un vehículo nuevo, pero jamás se termina la gestión.

Por el contrario, solicitan pagos anticipados que son presuntas mensualidades del vehículo, pero este no llega en ningún momento, hasta que la persona desiste y acepta que ya perdió su tiempo y su dinero; sin embargo, la agencia es tan hábil que no hay manera de interponer una denuncia legal, por la falta de pruebas contundentes y válidas del demandante.

Es decir, no entregan contratos, facturas ni recibos debidamente documentados y legales que se puedan utilizar para hacer responsable a quien presuntamente cometió el fraude, y han tenido cuidado de que los clientes no se den cuenta y acepten disponer de sus servicios.

En las redes sociales, la Agencia Nacional Multimarcas tiene varios cientos de denuncias, todas ellas de personas que se dicen estafadas, pero ninguna de estas ha procedido legalmente.

Además, operan en otros estados de manera similar, por lo que se puede deducir que los afectados son miles y están en todo el país.

Ante la situación, advirtieron a la ciudadanía sobre las operaciones dudosas de esta empresa y solicitaron a las autoridades estatales que investiguen para dar con los presuntos responsables y que tengan un castigo por el daño moral y patrimonial que han cometido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *