Establece CEPC normas para distribución de ayuda en caso de desastres naturales
El objetivo principal de estas reglas es suministrar los insumos fundamentales de forma coordinada, eficaz y oportuna durante la fase de emergencia
Isabel Polvo
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha oficializado las reglas que guiarán la entrega de insumos esenciales a la población tlaxcalteca que se vea afectada por emergencias o desastres naturales.
Las reglas de operación publicadas en el Periódico Oficial del estado, estas directrices buscan asegurar que las personas en situación de vulnerabilidad reciban de manera prioritaria alimentos, cobijas y láminas de acero para hacer frente a las necesidades básicas inmediatas tras un evento adverso.
El objetivo principal de estas reglas es suministrar los insumos fundamentales de forma coordinada, eficaz y oportuna durante la fase de emergencia. Si bien la entrega de apoyos se realizará generalmente por única vez, la distribución de alimentos podría extenderse según el tiempo requerido para el restablecimiento de la normalidad.
Las normas también definen criterios para identificar las comunidades y municipios en zonas de riesgo, tanto rurales como urbanas, que podrían ser impactadas por fenómenos naturales. No obstante, se aclara que ninguna zona del estado quedará excluida de la posibilidad de recibir asistencia en caso de necesidad.
“Las acciones de asistencia a la población vulnerable en situación de emergencia o desastre están dirigidos a la población en general para promover y contribuir a mejorar la calidad de vida de los individuos, las familias y las comunidades afectadas por fenómenos naturales que los hace vivir en condiciones de riesgo y vulnerabilidad”.
El documento establece que se debe privilegiar el acceso de las personas en condición de emergencia o desastre, con alimentos inocuos y nutritivos a través de apoyos alimentarios para mitigar las necesidades primarias tras un fenómeno natural que los ponga en riesgo.
En cuanto a los contenidos de las despensas, se especifica que incluirán 20 productos básicos, tales como azúcar, arroz, frijol, aceite, sal, café, galletas, pastas, harinas, atún, sardina y papel higiénico, entre otros elementos esenciales para la subsistencia.
“Se realizan entregas de ayuda alimentaria en especie como despensas, así como insumos que contribuyan a mejorar las condiciones de vida como lo son entrega de láminas, colchonetas y cobijas. La entrega de los apoyos antes mencionados se complementa con acciones de orientación y asistencia social bajo el esquema de vinculación con otras áreas y/o dependencias gubernamentales en el Estado de Tlaxcala, con lo que se garantiza la entrega de insumos en cantidad y calidad adecuada para los beneficiarios”.