Es un orgullo ser la primera presidenta de Contla: Ivonne Roldán
La alcaldesa de Contla dijo que ella inspira a muchas niñas de su municipio para llegar a ser profesionistas exitosas
Valentin León Cuamatzi
En el marco del "Foro Para Las Mujeres y Niñas En Toda Su Diversidad: Derechos, Igualdad y
Empoderamiento 2025”, organizado por el Gobierno de México, en el marco del Día Internacional
de la Mujer, efectuado este martes 25 de marzo en el municipio de Contla, la presidenta municipal
Ana Ivonne Roldán Xolocotzi, dijo que “es un orgullo ser la primera presidenta de Contla, ya que
ella inspira a muchas niñas de su municipio para llegar a ser profesionistas exitosas”.
La alcaldesa de Contla, Ivonne Roldán Xolocotzi, inició el foro destacando la importancia del
empoderamiento y la igualdad de género, su mensaje fue claro al mencionar que aunque se han
dado pasos significativos hacia la igualdad, aún queda mucho por hacer, también enfatizó que el
acceso a la autonomía financiera es crucial para las mujeres, quienes poseen habilidades y
creatividad necesarias para emprender y sostener a sus familias, destacó que la presencia de
mujeres en roles de liderazgo, como el de ella al ser la primera mujer presidenta de su
demarcación, es un testimonio poderoso del potencial de las mujeres para generar cambio.
En su intervención, la mandataria estatal Lorena Cuéllar Cisneros también participó activamente
en el foro, agradeciendo la oportunidad de estar en un municipio con rica tradición cultural, hizo
un llamado a las mujeres presentes para que se acerquen a los programas gubernamentales
diseñados específicamente para su empoderamiento, destacó que el 65% de estos programas
están enfocados en ayudar a las mujeres a crear sus propios negocios y recursos económicos,
también reconoció que el papel vital que desempeñan las mujeres en el desarrollo de sus
comunidades y familias es fundamental, dejó en claro que el gobierno está comprometido a
apoyarlas en esta misión.
Durante el foro, María del Rocío Mejía Flores, Directora General de Financiera para el Bienestar
del Gobierno de México, reiteró la importancia de reconocer y reflexionar sobre los derechos de
las mujeres, hizo mención que el año 2025 fue declarado el Año de la Mujer Indígena por la
presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, un reconocimiento a su valiosa contribución a la
cultura y tradiciones de México, así como su lucha por la igualdad y justicia.
Explicó que a través de la facilitación de los productos financieros como la Financiera para el
Bienestar donde se promueve la independencia y los derechos económicos de las mujeres
incluidos el acceso al empleo, porque todos los programas están diseñados con perspectiva de
género y encaminados también al desarrollo de los artesanos para reducir las brechas financieras.
El foro concluyó con un recorrido por el “mercadito solidario”, donde se exhibieron productos
artesanales elaborados en su mayoría por mujeres, esta actividad no solo promovió el
emprendimiento femenino, sino que también celebró la rica herencia cultural de la región,
mostrando cómo el empoderamiento de las mujeres puede ir de la mano con el desarrollo
económico local.