Es la UATx cofundadora de la Red Latinoamericana y Caribeña deInvestigadoras(es) en Ciencias del Envejecimiento y Gerontología
Se suman representantes de México, Argentina, Uruguay y Venezuela
La Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) se
integró como institución fundadora a la Red Latinoamericana y Caribeña de Investigadoras(es) en
Ciencias del Envejecimiento y Gerontología , en acto celebrado en el auditorio
“Carlos Cuesy Pola” de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Autónoma de Chiapas.
El pasado 4 de abril con la representación del Rector de la UATx, Doctor Serafín Ortiz Ortiz, el Doctor
Josué Antonio Camacho Candia, Director de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, acudió
a este trascendente evento que marca un paso significativo en la consolidación del compromiso de la
Autónoma de Tlaxcala con la investigación y la formación especializada en el ámbito del
envejecimiento y la gerontología.
En dicha Red convergen investigadoras e investigadores de México, Argentina, Uruguay y Venezuela,
quienes formalizaron su integración con el propósito de fortalecer la investigación, la docencia y la
divulgación en temas de vejez, envejecimiento y gerontología, desde una perspectiva de género,
inclusión, interculturalidad y derechos humanos.
Como parte del acto fundacional se compartieron reflexiones sobre los
retos que enfrenta la región.
Esta alianza representa una oportunidad invaluable para enriquecer la formación de las y los estudiantes
de la Licenciatura en Gerontología Social de la UATx, al abrir espacios de colaboración internacional,
actualización académica e incidencia social en favor de una vejez digna, saludable e incluyente.