ENTREGA LA GOBERNADORA CUARTOS-DORMITORIO EN TEQUEXQUITLA Y CUAPIAXTLA
*Dotan de espacios dignos, con acciones de vivienda, a las familias; anuncia la mandataria estatal la construcción de la Ciudad de la Mujer
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunció que su gobierno creará la Ciudad de la Mujer, durante la entrega de cuartos-dormitorio, que forman parte del programa del “Viviendas Adecuadas en Espacios Dignos” en los municipios de El Carmen Tequexquitla y Cuapiaxtla.
“Sabemos que mucha gente necesita estos espacios; sabemos que eso mejora la calidad de vida, que ya no estén todos en un solo lugar, que ahí mismo es cocina, es recámara, es de convivencia, todos en un mismo lugar. ¿Qué diferencia hay? Que cada quien va teniendo su propio espacio. La gente vive diferente y mucho mejor”.
La mandataria estatal encabezó la entrega simbólica de 34 cuartos-dormitorios, cinco cuartos-dormitorio con baño y la instalación de dos biodigestores, realizados a través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), en las localidades de Villa de El Carmen Tequexquitla, Mazatepec Norte, Mazatepec Sur en el municipio de El Carmen Tequexquitla, con una inversión de más de cuatro millones de pesos.
Cuéllar Cisneros afirmó que este proyecto dará seguridad, felicidad, paz y bienestar a las mujeres y a sus hijos. “Vamos a construir la Ciudad de la Mujer; va a ser una ciudad donde va a haber casas para aquellas mujeres que ya no quieren tener esa vida de violencia, porque muchas veces, las mujeres no dan ese paso de dejar a esa pareja, porque él las mantiene. […] Hoy queremos que haya esa paz, que las mujeres sepan que su gobernadora, como mujer, también entiende ese dolor de muchas”, aseguró en la comunidad de Mazatepec.
Más tarde, en Cuapiaxtla, realizó la entrega simbólica de llaves a los beneficiarios de 34 cuartos-dormitorios y siete cuartos con baño, con una inversión superior a los 4.3 millones de pesos; ahí, resaltó que su gobierno quitó barreras y simplificó los trámites para dotar de espacios dignos a las familias.
“Fuimos quitando muchos obstáculos, muchas barreras. Antes, había un programa de un millón de pesos para todo el estado. ¡Imagínense! no se podía hacer prácticamente casi nada. Tan solo aquí, en Cuapiaxtla ya llevamos 9 millones en estos tres años”, comentó.
Adelantó que el próximo lunes se colocará la primera piedra de la Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento, que estará ubicada en la comunidad de Atlihuetzia, en el municipio de Yauhquemehcan.
En su intervención, el titular de la SOTyV, David Guerrero Tapia, recordó que, en los tres años del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, en Tlaxcala se han realizado tres mil 300 acciones de construcción de cuartos y rehabilitación de vivienda con calidad certificada, con una inversión histórica que supera los 300 millones de pesos, programa que contribuye a combatir el hacinamiento y apoya a personas con enfermedades crónicas-degenerativas, entre ellas insuficiencia renal.
“Estamos construyendo con pruebas de laboratorio en la compactación de suelos, en la calidad de los concretos, en espacios dignos, en terrenos propios, contribuyendo al desarrollo de su patrimonio, reduciendo la marginación, generando una vida sustancial, contribuyendo en la calidad de vida de las familias beneficiadas y cumpliendo, con hechos, el apoyo para el bienestar de todo el estado de Tlaxcala”, puntualizó.
En su oportunidad, las presidentas municipales de El Carmen Tequexquitla, Araceli Martínez Cortez y de Cuapixtla, Alma Lorena Escobar González, agradecieron el respaldo del gobierno estatal a través de estas acciones, que representan un paso significativo para mejorar la calidad de las familias, con espacios seguros y adecuados que favorecen el desarrollo de las comunidades.
Gabriela Cereso García, beneficiaria de un cuarto-dormitorio, originaria de El Carmen Cuapiaxtla, afirmó que el apoyo del Gobierno del Estado, a diferencia del pasado; hoy es una realidad y permite a su hija de 13 años contar un espacio propio que le brinda privacidad para su desarrollo personal.
Por último, José Guadalupe Rosario Cercado, también beneficiario en el municipio de Cuapiaxtla, resaltó que este programa del gobierno estatal es totalmente gratuito, el cual contribuye a cuidar la salud y bienestar de quienes más lo necesitan.