Enfrenta INE retos sin precedentes y complejos en elección judicial: Lule
Realizan última etapa de logística electoral. A diferencia de las elecciones tradicionales, donde los registros se realizan ante el INE, en esta ocasión fueron comités de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial tanto federal y local
Isabel Polvo
A cuatro días de la jornada electoral del primero de junio, el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Jesús Lule Ortega, externó que han enfrentado retos sin precedentes en la organización de esta elección. Desde la integración de los consejos distritales y locales que ha sido novedosa, sin la presencia de representaciones de partidos políticos, y el seguimiento y vigilancia ha sido únicamente por parte de los consejeros electorales.
En entrevista colectiva, subrayó que se trata de un proceso particularmente complejo fue la propuesta de candidaturas, que, a diferencia de las elecciones tradicionales, donde los registros se realizan ante el INE, en esta ocasión fueron comités de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial tanto federal y local quienes integraron las listas. En ese contexto, el INE tuvo que revisar exhaustivamente estas listas para verificar el cumplimiento de requisitos y la idoneidad de los candidatos, para incluirlos en las boletas electorales.
Explicó que en las boletas electorales presentan un número elevado de candidaturas en algunos casos, y los ciudadanos deberán seleccionar a su preferencia y asentar con un número. Además, la logística se ha visto modificada por cuestiones presupuestales.
A pesar de estos desafíos, el personal del servicio profesional electoral, junto con el personal operativo y administrativo, ha demostrado la experiencia y capacidad necesarias para llevar a cabo la organización de esta elección, que está a punto de culminar con el voto ciudadano.
Lule Ortega, resaltó que el INE realiza la última etapa de la logística electoral, explicó que desde el lunes entregaron 67 paquetes electorales a presidentes de mesas directiva de casilla seccional , este martes avanzó con otros 300 más, el grueso de esa entrega se realizó entre ayer y hoy; mientras que el jueves y viernes avanzará con la entrega de algunos adicionales para concluir el 100 por ciento de las entregas.
Un total de 820 paquetes electorales serán distribuidos, uno por cada casilla a instalar. Los capacitadores y supervisores del INE y el ITE están revisando minuciosamente cada paquete para asegurar que contengan la cantidad correcta de boletas electorales, según el número de electores en la lista nominal, y todos los documentos necesarios para el desarrollo de la jornada. Esto incluye los materiales para la integración de los paquetes con los votos que regresarán a los consejos distritales y las actas con los resultados de cada elección tanto federal como local.
Agregó que los funcionarios de casilla ya están debidamente capacitados y preparados. El proceso ha incluido notificación, capacitación y, actualmente, ejercicios y simulacros de la jornada electoral. El objetivo es que los presidentes y todos los integrantes de las mesas directivas de casilla estén completamente listos, tanto práctica como teóricamente, para desempeñar sus funciones el 1 de junio.
«Estamos en la última etapa también de ejercicios y simulacros de la jornada electoral para que los presidentes y todos los integrantes de las mesas directivas de casilla queden debidamente preparados para desempeñar práctica y teóricamente la función que les corresponde dentro de la casilla».
Una vez que se concluya la entrega de paquetes el próximo viernes, solo restará esperar las 7:30 de la mañana del 1 de junio para que se instalen los consejos distritales y locales. A esa misma hora, los funcionarios de casilla comenzarán las actividades para instalar sus respectivas casillas y así dar inicio a la votación a partir de las 8 de la mañana, tal como lo establece la ley.