Estado

ENCABEZA SEGOB TRABAJOS PARA INSTALAR COMISIÓN ESPECIAL INTERINSTITUCIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL

Su objetivo es implementar políticas públicas efectivas que protejan los derechos fundamentales de las niñas y los niños para garantizar así su desarrollo integral

En el marco del Día Mundial del Trabajo Infantil, la Secretaría de Gobierno (Segob), a través del Consejo Estatal de Población (Coespo) y el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), encabezó los trabajos para la instalación de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Adolescentes Trabajadores en el Estado de Tlaxcala.

En el Salón Juárez de Palacio de Gobierno, se llevó a cabo este evento en el que se destacó que esta Comisión surge como respuesta a la urgente necesidad de abordar y combatir el flagelo del trabajo infantil en Tlaxcala.

Conscientes de la gravedad de esta problemática, los miembros de la Comisión se comprometieron a trabajar de manera coordinada y decidida para implementar políticas públicas efectivas que protejan los derechos fundamentales de las niñas y los niños, garantizando así su desarrollo integral.

La Comisión Especial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Adolescentes será un espacio de diálogo y acción, abierto a la participación de la sociedad civil y de todos aquellos sectores interesados en contribuir a la construcción de un futuro más justo y equitativo para las nuevas generaciones.

Durante la ceremonia, se tomó protesta a los integrantes de la Comisión conformada por Guadalupe Vásquez Pérez, encargada de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna, en su carácter de Secretario Técnico de la comisión especializada; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer, y María Estela Álvarez Corona, titular de la Secretaría de Bienestar Tlaxcala.

También, Flor de María López Hinojosa, directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif); Guadalupe Hernández Montes, Procuradora para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Tlaxcala; Alberto Martin Perea Marrufo, Secretario de Seguridad Ciudadana; Miguel Raúl Pérez Sánchez, titular de la Oficina de representación Federal del Trabajo en Tlaxcala; José Noé Altamirano Islas, Secretario de Trabajo y Competitividad; Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública en el Estado; Javier Marroquín Calderón, Secretario de Desarrollo Económico; Rigoberto Zamudio Meneses, Secretario de Salud y director del OPD de Salud Tlaxcala; Lucero Morales Atzompa, directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud y José de Jesús Rafael de la Peña Bernal, Secretario de Fomento Agropecuario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *