UAT

Encabeza Rector de la UATx conmemoraciónpor el Día de la Autonomía Universitaria

La autonomía es el bastión que nos sirve para el libre pensamiento, para analizar, comprender, fomentar
las ideas y producir nuevos saberes, sostuvo el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad
Autónoma de Tlaxcala, durante el mensaje que emitió en el concierto de aniversario por el Día de la
Autonomía, recordando que en el año 2014 “acudimos a defender la autonomía de nuestra Universidad
por la grandeza de nuestra Institución, porque notamos en aquella época una actitud injerencista”.
Ante el público que asistió al Centro Cultural Universitario, el Doctor Serafín Ortiz rememoró que en la
universalidad de la Universidad estaban siendo trastocados el libre pensamiento y la producción de
sabiduría, de ideas, de conocimiento, la educación, la investigación, la difusión de la cultura y la
autorrealización.
Sentenció que autonomía es autodeterminación y somos líderes de la enseñanza y la educación del
pueblo de Tlaxcala. Por nuestra Universidad, prosiguió, han transitado más de 150 mil hombres y
mujeres de bien y hoy sentimos el compromiso del deber cumplido, y justamente en el contexto de la
educación superior en Tlaxcala y en el país hay un escenario transformador con principios básicos de la
educación superior.
En aquella época de la que hablo, recalcó el Rector, el máximo de todos aquellos principios eran nuestra
libertad de cátedra. En este sentido, enfatizó que la autonomía implica la posibilidad que tenemos de
diseñar nuestros programas educativos de licenciatura y posgrados en correspondencia con las
necesidades de la sociedad de Tlaxcala, y en el contexto de los saberes se construyen ideas, se exponen,
se refutan, se asuman como duda científica, se critiquen y se concreten.
Asimismo, el Doctor Ortiz Ortiz precisó que en el escenario del ejercicio docente de todos los días,
además de educar también trazamos la trayectoria de vida de hombres y mujeres de bien que llegan a la
Universidad, en un proceso transformador del estudiante, de su familia y de la sociedad, con escenarios
de crecimiento universales.
En este sentido, recalcó que la autonomía es el bastión que nos sirve para el libre pensamiento, para
analizar, comprender, fomentar las ideas y producir nuevos saberes en virtud que en la Universidad se
produce el hallazgo, el descubrimiento, el invento, la noticia, lo que no ha sido hecho y lo que no ha sido
dicho.

Dirección de Comunicación Social

Por último, el Doctor Serafín Ortiz ofreció seguir trabajando con ahínco, esfuerzo y convicción libertaria
en las 13 sedes que la Autónoma de Tlaxcala tiene a lo largo y ancho de la entidad: “Hoy defendemos la
autonomía porque la Universidad vive un proceso creciente. Tenemos una matrícula de 23 mil 770
estudiantes y por ellos tenemos la convicción de que sean hombres y mujeres libres para el pensamiento,
para la creatividad y para proyectar su trabajo y convertirlo en sabiduría de todos. Seremos siempre
respetuosos del libre pensamiento de los demás, pero no permitiremos nunca actitudes injerencistas
ideológicas, religiosas o políticas, primará la libertad de pensamiento y de acción”.
En este concierto de aniversario del Día de la Autonomía, los asistentes al Centro Cultural Universitario
disfrutaron del ensamble del mariachi “Flor de agave” de Jalisco y la Orquesta Sinfónica de la UATx,
con un programa de música mexicana y la actuación del Ballet Folclórico de la UATx. Este magnífico
concierto fue organizado por la Secretaría de Rectoría y la Secretaría de Extensión Universitaria y
Difusión Cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *