Estado

En tres años gobierno ha invertido 55 mdp en Emiliano Zapata y 51 mdp en Lázaro Cárdenas

– Además el gobierno entregó viviendas en beneficio de familias de Zapata e inauguró la construcción de un Polideportivo en Lázaro Cárdenas inversión que ascendió a los 20 mdp

– Las cinco mil obras ejecutadas por el gobierno son con recurso que antes era para el “fondo moches”, pero diputados locales actuales y de la pasada Legislatura repudiaron y rechazaron

Isabel Polvo

En tres años la administración estatal ha invertido recursos adicionales en los municipios de Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas con 55 y 51 millones de pesos respectivamente, informó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros durante su gira de trabajo por ambos municipios.

Luego de inaugurar el Centro de Control y Comando Municipal (C2) de Emiliano Zapata, resaltó que el estado es uno de los que más ha invertido en materia de seguridad de todo el país, se han colocado arcos lectores para identificar autos robados o personas que cometieron algún delito, y la meta es que al concluir su mandato los 60 municipios cuenten con un C2, insistió.

La mandataria estatal de nueva cuenta recalcó su agradecimiento a los diputados locales de la LXV Legislatura y de la actual por haber repudiado y rechazado el “fondo moches” eso ha permitido que a la mitad de su sexenio se han ejecutado alrededor de cinco mil obras en el estado, cuando antes “nadie sabía” si existían, sostuvo en ambas comunas.

Cuéllar Cisneros sostuvo en la inauguración de unpolideportivo en el municipio de Lázaro Cárdenas, cuya inversión estatal asciende a aproximadamente 22 millones de pesos.  “Quiero comentarles, que los diputados de antes tenían un presupuesto para gastarlo como querían, se le llamaba el famoso fondo moches, porque nunca se sabía dónde estaban las obras, nadie sabía dónde realmente existían”, pero desde la LXV Legislatura “repudiaron y rechazaron ese recurso”, externó.

Ante la comunidad subrayó que el dinero destinado al “fondo moches” en la actualidad sirve para construir presidencias municipales nuevas en varios municipios de la entidad, auditorios, polideportivos, unidades deportivas, carreteras, hospitales y nuevas universidades, entre otras acciones.

Del mismo modo, la gobernadora reconoció la colaboración de ejidatarios de Lázaro Cárdenas por haber participado para concretar el proyecto del polideportivo, al igual que a ex autoridades municipales quienes también intervinieron para ejecutar la obra. 

Así también, recordó que ha externado a los presidentes municipales que participen en el programa “Peso a Peso” a cargo de la Secretaría de Infraestructura (SI), y por cada peso que aporten la administración invierte mayor recurso. “Quiero seguir haciendo obras grandes, seguir apoyando a este municipio y cuenta conmigo (presidenta), tenga los proyectos”. 

En tanto, Elena Macías Díaz, presidenta municipal,  y Jaciel González Herrera, diputado local, coincidieron que por la ubicación geográfica de Lázaro Cárdenas ha recibido pocos apoyos en años anteriores, por lo que reconocieron el apoyo de la mandataria estatal por respaldar a la comuna en materia de obra pública; e incluir a Emiliano Zapata en programas federales, como Sembrando Vida. 

En materia de inversión estatal en los municipios, resaltó que las comunas de Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas han recibido 55 y 51 millones de pesos respectivamente; en el primer municipio se comprometió a apoyar con una ambulancia para ese municipio, e informó que a nivel estatal suman 96.

En ese mismo municipio, la gobernadora resaltó la entregó 29 cuartos dormitorio y una vivienda, mejorando la calidad de vida de las familias beneficiadas; a propósito la inversión total es de tres millones 102 mil 723 pesos con 65 centavos; en Zapata durante tres años del gobierno estatal se acumuló una inversión 11 millones 177 mil 263 pesos con 75 centavos, comentó el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), David Guerrero tapia.