EstadoPORTADA

En Tlaxcala, trabajadores formales ganan 2.47% más salario que informales 

El análisis del Sistema de Información Estadística Laboral (SIEL), revela variaciones significativas en los ingresos según el sector, género y edad de los trabajadores

Isabel Polvo

Un análisis reciente de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Sistema de Información Estadística Laboral (SIEL), revela una brecha salarial entre los trabajadores formales e informales en el estado de Tlaxcala. 

En promedio, los trabajadores formales en Tlaxcala perciben ingresos ligeramente superiores a los de sus contrapartes informales. Mientras que los trabajadores formales reciben un promedio de 8 mil 228.87 pesos mensuales, los trabajadores informales perciben 8 mil 030.37 pesos, lo que representa una diferencia del 2.47 por ciento a favor de la formalidad. 

El análisis del Sistema de Información Estadística Laboral (SIEL), revela variaciones significativas en los ingresos según el sector, género y edad de los trabajadores: el ingreso más alto para el sector formal lidera los hombres menores de 18 años, con ingresos mensuales de 11 mil 657 pesos; seguido de hombres entre 30 a 64 años con 11 mil 103 pesos y las mujeres con el mismo rango de edad es inferior su ingreso con 10 mil 815 pesos. 

En tanto, hombres mayores de 65 años, reciben en promedio 10 mil 311 pesos; los hombres entre 18 a 29 años con 8 mil 417 pesos, las mujeres con este rango de edad con 8 mil 269 pesos; en último lugar se encuentran mujeres mayores de 65 años quienes reciben 5 mil 232 pesos, en el caso de mujeres menores de edad no se registraron datos en el sector formal.

Con respecto a trabajadores del sector informal, siguen encabezando los hombres con mayores ingresos siendo los de 30 a 64 años, ya que perciben 7 mil 844 pesos mensuales en promedio; le siguen los hombres de 18 a 29 años con 6 mil 356 pesos; las mujeres mayores de 65 años se ubican en el tercer sitio con 5 mil 288 pesos; y las mujeres entre 30 y 64 años con 5 mil 160 pesos. 

En seguridad, se encuentran los trabajadores informales con entre 18 y 29 años de edad con 4 mil 898 pesos mensuales de ingreso promedio.

En tanto, los hombres menores de 18 años con 4 mil 111 pesos mensuales; las mujeres con 65 años o más reciben 2 mil 816 pesos; y por último se ubican las mujeres menores de 18 años con 2 mil 770 pesos mensuales en promedio de ingreso.

La informalidad laboral en Tlaxcala, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al tercer trimestre de 2024 revela que la informalidad laboral en Tlaxcala alcanza el 70.1 por ciento. Esta cifra se desglosa en un 69.6 por ciento para hombres y un 70.7 por ciento para mujeres.

La brecha salarial entre trabajadores formales e informales en Tlaxcala, aunque no es muy amplia en promedio, refleja la persistencia de la informalidad laboral en el estado. Los datos resaltan la importancia de promover la formalización del empleo para garantizar mejores ingresos y condiciones laborales para todos los trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *