EN TLAXCALA, CADA PRÓTESIS ENTREGADA ES UNA DECLARACIÓN DE DERECHOS DE AUTONOMÍA Y AMOR PROPIO RECUPERADOS
*Don Teófilo, después de más de dos décadas, volvió a ser testigo de un gobierno sensible, gracias a la administración de la mandataria Lorena Cuéllar
Gracias al liderazgo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en el estado de Tlaxcala se impulsan políticas con profundo sentido humano que cambian realidades y otorgan herramientas a las personas con discapacidad que representan mucho más que un apoyo médico: el derecho de volver a moverse con libertad y esperanza.
“Cada prótesis entregada no es solo un dispositivo, es una declaración de derechos, de autonomía y de amor propio recuperado. Así es como se avanza en Tlaxcala: caminando juntos hacia una sociedad más justa e incluyente”, expresó María Estela Álvarez Corona, titular de la Secretaría de Bienestar.
El acompañamiento permanente permite que cada beneficiaria y beneficiario aproveche al maximo las prótesis entregadas garantizando su inclusión social.
Las historias de quienes reciben este apoyo son también las historias de Tlaxcala: personas que, tras enfrentar desafíos de salud, encuentran en este programa una nueva oportunidad para integrarse plenamente a su entorno familiar, laboral y social.
Como la de Don Teófilo que después de más de dos décadas volvió a ser testigo de lo que puede lograr un gobierno sensible cuando decide mirar de frente a quienes más lo necesitan.
Tras 25 años, recibió del gobierno estatal una nueva prótesis que, como él mismo lo dice, le permite seguir sembrando, trabajando y caminando la vida.
«Hace muchos años Lorena Cuéllar antes de ser gobernadora me dio una prótesis con la que pude salir adelante con mis hijos… y hoy, tantos años después, vuelvo a recibir este apoyo. Estoy profundamente agradecido» compartió.
La historia de Don Teófilo es la de miles de personas que han resistido con esfuerzo diario y sin bajar la mirada.
Desde su pequeño huerto, donde cultiva con dedicación, él ha demostrado que la discapacidad no es una barrera, sino un motivo para reinventarse. Su mensaje es claro: no se trata solo de recibir una prótesis, sino de usarla, cuidarla y honrar el esfuerzo de quienes hacen posible este tipo de apoyos.
«No hay que dejarla arrumbada. Hay que usarla, moverla. Darle servicio… porque si no, ¿de qué sirve tanto esfuerzo? Nosotros, como personas discapacitadas, debemos andar limpios, bien arreglados. No estamos para dar lástima, estamos para demostrar que sí podemos», afirmó.
Este testimonio se convierte en símbolo vivo de que la transformación social sí es posible cuando se gobierna con empatía, con acciones que cambian realidades y que devuelven fuerza a quienes durante años han esperado ser visibilizados.
La voz de Don Teófilo sigue resonando como un llamado a la acción: «Gracias, gobernadora. Gracias a todos los que lo hicieron posible. Hoy puedo seguir en pie, seguir sembrando, seguir viviendo», concluyó.
Cabe mencionar que la segunda entrega de prótesis de miembros inferiores que encabezó la gobernadora Lorena Cuéllar está semana evidencia que, en Tlaxcala, el bienestar se construye con empatía y justicia social.
Este año del programa «Ayudas Funcionales para Personas con Discapacidad» entregará 37 prótesis, 27 transfemorales y 10 transtibiales, como parte de una estrategia integral que incluye evaluación médica especializada, fabricación personalizada, rehabilitación física y acompañamiento en el proceso de adaptación.