En Tlaxcala aumenta uso de computadoras, celulares y dispositivos tecnológicos: INEGI
Más de un millón de personas tienen acceso a un teléfono celular, la encuesta se basa en una población de 6 años y más, es decir, niños de 6 años ya acceden a las nuevas tecnologías sin importar su condición social
El porcentaje de personas que tienen acceso a una computadora, a un teléfono celular y otros dispositivos tecnológicos aumentó de manera importante después de la pandemia, cuando estos dispositivos fueron fundamentales para la educación y la comunicación, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Conforme a la Encuesta Nacional sobre la Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), en 2024 el acceso a un teléfono celular incrementó un 4.1 por ciento (%) y el acceso a servicios de internet solo un 0.9 % con respecto a 2023.
La encuesta reflejó que más personas ya tienen un teléfono celular, aunque esto no signifique que tengan servicio de internet en los hogares.
Los datos revelaron que 526 mil 362 personas habitantes de Tlaxcala son usuarias o tienen acceso al uso de una computadora, un millón 131 mil 508 personas tienen acceso o utilizan el internet y un millón 108 mil 632 habitantes de Tlaxcala tienen acceso a un teléfono celular.
La misma encuesta reflejó que durante 2023 fueron 250 mil 825 hogares los que tuvieron acceso a internet, representando un 61.5 por ciento del total en el estado. Esta cifra se ubica por debajo de la cobertura nacional de este servicio que llegó a 73.6 por ciento.
En cuanto al número de usuarios de internet, el año pasado sumaron un millón 131 mil 508 personas que representan a 82.2 por ciento del total de la población tlaxcalteca. De igual forma, estos datos ubican a Tlaxcala por debajo de la media nacional que fue de 83.1 por ciento; es decir, 100 millones 249 mil 527 personas en el país utilizan esta herramienta.
El estudio, según el INEGI, se aplica en coordinación con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a personas a partir de los 6 años, a efecto de identificar y cuantificar el uso de la tecnología a partir de esa edad.
Desde 2015, la ENDUTIH indaga sobre el equipamiento, limitantes de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el hogar, como internet, computadora, telefonía celular, comercio y banca electrónica, radio y televisión abierta, entre otros. Además, desde 2023, la encuesta integró en su temática el uso de nuevas tecnologías (streaming y dispositivos inteligentes).