En Teolocholco inauguraron el primer lactario
El alcalde Valentín Meléndez en colaboración con el DIF estatal inauguraron el primer lactario en
el municipio
Valentin León Cuamatzi
El ayuntamiento de San Luis Teolocholco, administración 2024-2027, que preside Valentín
Meléndez Tecuapacho informó que “Teolocholco da un paso histórico en favor de las madres
trabajadoras, con la inauguración del primer lactario en el municipio”.
De esta manera, el Gobierno Municipal de Teolocholco, en colaboración con el DIF Estatal, celebró
con orgullo la inauguración del primer lactario en el municipio, un espacio diseñado para brindar
apoyo y bienestar tanto a las madres del municipio como a las trabajadoras del ayuntamiento.
Este importante logro fue posible gracias al respaldo del DIF Estatal, y fue encabezado por la
presidenta honorífica del DIF Estatal, Mariana Espinoza de los Monteros Cuéllar, quien realizó el
corte de listón. También contamos con la distinguida presencia del doctor Stefano Di Grazia y
Nopal, junto a otras grandes personalidades que nos honraron con su visita.
Con esta acción el ayuntamiento de San Luis Teolocholco, administración 2024-2027, reafirma su
compromiso con las mujeres y las familias de Teolocholco. “Seguimos avanzando con paso firme,
agradeciendo profundamente el respaldo del DIF Estatal por hacer realidad este espacio que
representa cuidado, respeto y apoyo para la maternidad. En Teolocholco seguimos trabajando por
un municipio más incluyente y humano, porque trabajando juntos Teolocholco Vale Más”.
Cabe destacar que el lactario es un ambiente acondicionado para que las madres trabajadoras
extraigan su leche materna durante el horario de trabajo, siendo usuarias de este servicio las
trabajadoras con hijos hasta los 2 años, en periodo de lactancia, bajo cualquier régimen laboral
que se encuentre contratada.
La instalación de lactarios es una estrategia que tiene como objetivo la protección de la lactancia
materna de las mujeres trabajadoras y el correcto crecimiento y desarrollo de la niñez.
Los lactarios están pensados como una manera de evitar el abandono en la lactancia, son espacios
dentro de los centros de trabajo acondicionados para que las madres pueden extraer la leche de
su seno, almacenarla y luego transportarla.
Los lactarios también son conocidos como salas de lactancia, pues se trata de espacios dentro de
los edificios de trabajo acondicionados con sofás o sillas cómodas donde las madres pueden
extraer la leche de su seno y almacenarla ahí mismo en un refrigerador.