En Santa Cruz Tlaxcala se atienden los focos rojos de inseguridad: Isaac Hernández
El director de seguridad del municipio, comentó que se tiene vigilancia permanente en Villas de San Miguel y Colonia Esmeralda, que son los focos rojos detectados
Valentin León Cuamatzi
El director de seguridad del municipio de Santa Cruz Tlaxcala, Isaac Hernández Hernández, informó
que “en materia de seguridad comentar que tu servidor llega a esta dirección el primero de
diciembre de 2024, antes estuvo el mando coordinado, aquí al inicio de la administración había
seis policías por turno y con esta cantidad de policías no se puede cubrir todo el municipio, hemos
venido trabajando y ahorita ya tenemos 32 elementos, todos están acreditados y certificados, hay
15 por turno y estos elementos están sectorizados, en los cinco barrios”.
Refirió que “el foco rojo que tenemos es la parte de Villas de San Miguel y la Esmeralda, que ya la
mancha urbana de Apizaco nos está comiendo, ahí tenemos el foco rojo, es por ello que tenemos
dos unidades permanentes en esa zona, y las demás están en Guadalupe Tlachco, se baja hasta
Huiznahuac, hasta San Lucas Tlacochcalco y a la zona centro, también tenemos otra patrulla en
San Miguel Contla, que llegan a toda la Metropolitana y el libramiento”.
Agregó que “también trabajamos con los Comités de Vecinos vigilantes, actualmente tenemos
once grupos, que están agregados a los grupos de WhatsApp, con nosotros y ellos nos pasan las
incidencias que se llegan a presentar, denuncian cosas raras y estamos en constante comunicación
con ellos, se adquirieron seis patrullas nuevas, ya se balizaron y tienen todo el equipo, las torretas
y radios”.
Indicó que “de igual manera solicitamos al C5, al Secretariado Ejecutivo, ya contamos arcos repuve
móvil, tenemos cuatro tabletas, que detectan los chips de los vehículos, y si se encuentra un
vehículo robado dentro de un domicilio la tableta lo va a detectar, nosotros tomamos la referencia
y avisamos al 911, o a plataforma México para que ellos hagan ya lo propio y a veces se revisan
hasta 900 vehículos al día, a veces son falsas alarmas y se checan bien y con los aparatos se
detienen los vehículos en caso de que sean robados, a los conductores se les explica y se les hace
la inspección, se les checa el número de serie y se habla a plataforma México”.
Comentó que “también nos acaban de instalar tres CRP en igual número de patrullas, GPS y
Cámaras, este tipo de tecnología no los proporciona el C5 para detectar rostros de las personas, y
si tiene una orden de aprensión lo marca, se toma la foto, la sube el sistema y aparece la demanda
judicial de la persona y también sirve para detectar a personas desaparecidas. Igual esta
tecnología detecta algún rostro y lo manda al sistema”.
Finalmente, señaló que “todos los días se hacen recorridos, se realiza el operativo pasajero seguro,
se paran las unidades, se les pregunta a los usuarios si no tiene alguna queja y se les entrega
trípticos de prevención del delito y los números de la policía municipal”.