Municipios

En Santa Cruz Tlaxcala realizaron clausura de taller de proyectos comunitarios para el envejecimiento saludable

Este taller se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa del Abuelo y la iniciativa va enfocada en capacitar a los participantes en el cuidado de la salud durante el proceso de enfermedades

Valentin León Cuamatzi

El ayuntamiento de Santa Cruz Tlaxcala, administración 2024-2027, que preside Omar Maldonado

Tetlalmatzi, informó que “como parte del compromiso del Gobierno Municipal de Santa Cruz

Tlaxcala que encabeza el presidente municipal Omar Maldonado Tetlalmatzi, se llevó a cabo la

clausura del Taller de Proyectos Comunitarios para el Envejecimiento Saludable en la Casa del

Abuelo, iniciativa enfocada en capacitar a los participantes en el cuidado de su salud durante el

proceso de enfermedades”.

Durante las sesiones del taller, se implementaron acciones de monitoreo de glucosa, toma de

presión arterial y control de peso, permitiendo un seguimiento adecuado de la salud de los adultos

mayores y brindándoles herramientas para el autocuidado.

El evento contó con la presencia de la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral

de la Familia (SMDIF) de Santa Cruz Tlaxcala, María Elena Conde, la Coordinadora de la Casa del

Abuelo, Araceli Zistecatl, así como los especialistas en Desarrollo Comunitario para el

Envejecimiento: Gabriela Aldana, Tania Gabriela Lima y Fernando Cortez.

Las autoridades destacaron la importancia de estos espacios de formación y atención, reafirmando

su compromiso con el desarrollo integral de los adultos mayores del municipio. “Santa Cruz

Tlaxcala Administración 2024-2027, somos un Municipio que Trabaja”.

Cabe destacar que los proyectos comunitarios para el envejecimiento saludable se centran en

desarrollar estrategias para lograr la máxima funcionalidad, salud, bienestar y calidad de vida de

los ancianos en su entorno social y comunitario.

Estos entornos amigables con las personas mayores promueven la salud, el desarrollo y la

mantenencia de la capacidad física, mental y funcional a lo largo de la vida, fomentando la

solidaridad entre generaciones y permitiendo un envejecimiento activo y digno de las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *