En Apizaco, se mejorará la movilidad del transporte
Dentro de los acuerdos se estableció mayor seguridad para el pasaje y conductores, para así evitar asaltos violentos
Yaneth Ortega Jiménez
Este viernes, el presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla y transportistas, firmaron acuerdos con representantes del transporte público, esto luego de escuchar sus peticiones y en conjunto lograr que esto resultados, se observen a corto plazo y así dar solución a una queja constante de la ciudadanía apizaquense.
Dentro de dicho documento los transportistas destacaron que se deberá dar mayor seguridad a los conductores y así evitar robos violentos al interior de la unidad, ya que esta situación se ha presentado en algunas rutas.
A esto se añade que, se efectuarán operativos de vigilancia en zonas de alto riesgo a cargo de la Dirección de Seguridad Pública, además de que se evitará el estacionamiento indebido de vehículos particulares en los paraderos de transporte público, ya que algunos automóviles son estacionados en dichos puntos, por lo que, al descender al pasaje, lo deben hacer fuera de estos puntos, poniendo en riesgo a los pasajeros.
Asimismo, se expone que se debe analizar la posibilidad de reducir el monto económico por concepto de infracción, pero lo más importante, es regular el comercio informal en los paraderos, ya que los mismo obstruyen y al solicitar puedan subir a la acera o en su caso al formar las unidades se molestan generando disgustos entre ambos sectores.
En tanto, los transportistas, deberán respetar las delimitaciones de sus bases y paraderos, colaborarán con la pintura y el mantenimiento de sus espacios, reportar cualquier irregularidad a las autoridades competentes y evitaran la obstrucción de vialidades con unidades estacionadas fuera de sus bases, si dejar de lado que cumplirán con el reglamento de tránsito para evitar sanciones innecesarias.
Finalizó al decir el edil apizaquense que, con estos puntos asentados en dicho acuerdo, “estoy seguro de que juntos aportamos grandes beneficios a la movilidad en el municipio y a la ciudadanía en general”, concluyó.