EstadoPORTADA

Empresas generan ingresos y el gobierno federal los necesita: Jorge Ramírez

El candidato a la presidencia nacional de la Coparmex propuso seis puntos para empresarios de la entidad

Isabel Polvo

El candidato a la presidencia nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jorge Ramírez Hernández subrayó que este sector genera ingresos y el gobierno federal los necesita, “hoy el gobierno ni va a dejar de gastar ni va a entrar en crisis”.

Planteó que para generar más ingresos se requiere de dos cosas, tener más margen de endeudamiento, que el país no permite, para ello se requiere del sector privado; o generar más ingresos a través de las empresas y para eso también necesita el sector patronal.

Al plantear seis puntos que responderán a las necesidades del sector empresarial en la entidad, el sector patronal puso sobre la mesa la propuesta de colaborar, a su vez se pronunció por exigir al gobierno haga su papel de manera correcta, del mismo modo, la sociedad debe demandar a las autoridades que cumplan su papel, que tengan transparencia, seguridad y cumplan con su trabajo, cargo que desempeñan por el respaldo ciudadano. 

“Por eso nosotros ponemos sobre la mesa nuestra propuesta, nuestras ganas de colaborar y nuestras ganas de exigirle al gobierno que haga su papel de manera correcta”.

Aunado a ello, es necesario “ser exigentes como ese viento que ayuda a que el papalote vuele alto, que llegue a la altura que puede llegar, pero para eso necesita una sociedad exigente, una sociedad que exija a las autoridades que cumpla con su papel, que tenga transparencia, que haya seguridad y que cumplan con el trabajo por el cual votamos por ellos”, externó la mañana de este martes en Tlaxcala, para promover su aspiración entre los afiliados al Centro Empresarial de Tlaxcala (CET).

En conferencia de prensa planteó seis puntos de su propuesta de trabajo, ahí resaltó la importancia de cambiar la narrativa manejada en los sexenios de Carlos Salinas a Enrique Peña Nieto, actualmente debe haber coincidencias que permitan que las empresas sigan siendo el medio de movilidad social “el gobierno federal nos necesita”.

Ramírez Hernández, indicó que recientemente se presentó el Paquete Económico de la Federación para 2025, “es evidente que se requiere de más ingresos, es evidente que se requiere de más empresas y es evidente que se necesitan más recursos para poder operar, hoy el gobierno ni va a dejar de gastar ni va a entrar en crisis”.

Con relación a la narrativa, indicó que la mayor parte de las PYMES son empresas familiares cuyos familiares, están buscando que crezcan todos juntos como familia y que desarrollen un entorno mejor, de modo que se requiere posicionar y buscar la narrativa donde no haya una división, sino que sea en construcción con las autoridades, para que se logre un entorno para más y mejores empresas.

“Eso no quiere decir que dejemos de señalar las grandes áreas de oportunidad, los puntos que veamos mal, que no seamos actores importantes en la narrativa y en el diálogo, sin embargo, necesitamos garantizar esa colaboración activa de algunas autoridades para garantizar que las empresas tengan este papel preponderante que tenemos en el país y por último necesitamos liderazgos fuertes”.