Estado

Emite Sedeco convocatoria para emprendedores y facilitar apertura de unidades económicas

Se otorgarán un total de 408 apoyos, con una bolsa económica de 6 millones de pesos

Isabel Polvo

Por tercer año consecutivo, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) abrió la convocatoria Programa de Apoyo a la Reactivación Económica y Fomento a la Cultura Emprendedora en Tlaxcala (Parefocet) 2025; la cual tiene como fin apoyar a diversos emprendedores y facilitar la apertura de unidades económicas.

El Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) Javier Marroquín Calderón, dió a conocer que en el estado el 99 por ciento de las unidades económicas son MIPyMES. Tan solo en noviembre de 2024 se reportaron 97 mil 544 unidades económicas, que se traduce en un 96.7 por ciento son microempresas, 2.68 son pequeñas y solo un 0.51 por ciento son medianas, explicó en conferencia de prensa desde la Sala “Emilio Sánchez Piedras” de la dependencia.

Este trabajo ha aportado año con año estos beneficios a la ciudadanía, a los emprendedores y microempresarios para impulsarlos “a dar ese paso”, en beneficio de la economía del estado; lo que ha permitido contrarrestar la informalidad en la entidad.  

“La convocatoria tiene como objetivo específico: Reducir la vulnerabilidad económica de los tlaxcaltecas que han tenido pérdidas en sus negocios, contribuir a las microempresas y emprendedores que se encuentren en la formalidad o incentivar su inserción”.

Marroquín Calderón, resaltó que el objetivo es hacer equipo entre la iniciativa privada y el sector público a efecto de que revisen las fortalezas de estar en la formalidad y crecer como negocio, industria, comercio y servicios; de modo que el gobierno siga apostando a este tipo de programas y proyectos en favor de la ciudadanía.

La presente convocatoria otorgará un total de 408 apoyos, con una bolsa económica de 6 millones de pesos.

Desglosó que la población objetivo del lanzamiento de la convocatoria Parefocet es llegar a 191 microempresas (industria, comercio y/o servicio), con 20 mil pesos cada uno; y 217 negocios establecidos dirigido por mujeres y que decidan migrar a la formalidad  (comercio y/o servicio) con un monto individual de 10 mil pesos, este último “en beneficio de las mujeres, pieza fundamental para poder crecer tanto en lo laboral,  familiar, desde la Sedeco por instrucciones de la gobernadora seguiremos apoyando a las mujeres del estado”, externó.

Este apoyo económico será único para cada beneficiario, y el trato será directo entre el probable beneficiario y la Secretaría de Desarrollo Económico. Por lo que, pidió que no se dejen sorprender, ya que ningún trámite tiene costo “no hay intermediarios en este proceso, es directamente en la Sedeco que vengan a pedir el apoyo persoalizado”.

Agregó que las solicitudes que reciba la secretaría, serán revisadas, aprobadas y otorgados los apoyos en las cantidades ya referidas, una vez que cumplan con los requisitos establecidos; las solicitudes que no alcancen el recurso serán desechadas.

Entre las restricciones para ingresar al programa, no podrán participar microempresas que hayan sido beneficiados con el programa del año 2024 y 2023 con 20 mil pesos, en cambio los beneficiados de los negocios establecidos que recibieron 10 mil pesos , pueden ingresar su solicitud en la categoría de 20 mil pesos, siempre y cuando en 2024, hayan realizado su alta en el SAT con una actividad económica, por lo que deberán presentar su constancia de situación fiscal. La población objetivo tendrá del 06 al 27 de mayo para registrarse en el “link de citas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *