Elección judicial costará 14 mdp más a la elección ordinaria del año pasado: ITE
Son 7 millones de boletas para elección judicial; el gasto destinado para el material electoral es de 44 mdp.
Isabel Polvo
La elección judicial representa un desembolso de 44 millones de pesos; tan sólo para el gasto destinado a la producción de material electoral, incluyendo las papeletas y la documentación necesaria para la capacitación del Proceso Local Extraordinario para la Elección Judicial, será aproximadamente 14 millones de pesos más a la inversión realizada en la elección ordinaria de 2024, dio a conocer el consejero Emmanuel Ávila González, presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).
Para este proceso se imprimirán más de siete millones de papeletas, dado que el censo electoral asciende a un millón 042 mil; por lo tanto, esa cifra multiplicada es lo que se va a imprimir, detalló en una entrevista.
Además, indicó que se prevé enviar la información a la empresa «Litoformas», ubicada en el Estado de México, “es de amplia experiencia que lleva procesos electorales en todos los estados”, para iniciar la impresión el 14 de abril.
Recordar que cada ciudadano del estado recibirá siete papeletas diferentes solo para la elección local, cada una con su propio diseño y distintas a las que entregará el Instituto Nacional Electoral (INE) para la elección federal.
Sobre las medidas de seguridad se determinará en una reunión en el transcurso de los siguientes días, en la que participará la comisión de documento electoral, la secretaría ejecutiva y la presidencia del ITE, los que pueden estampar sus firmas en las boletas y establecer algunas medidas en el material electoral.
Recordar que en el proceso ordinario de 2024 para la renovación de diputaciones locales, presidencias de comunidad y ayuntamientos, se asignaron 17.7 millones de pesos para la impresión de dos millones de papeletas electorales y 12.4 millones de pesos para el material electoral.
Lo anterior, contrasta con lo que se destinará para la Elección Judicial de este año, se estima un desembolso de 44 millones de pesos.
En el caso de la elección judicial de Tlaxcala, Ávila González comentó que se contará con siete gamas de colores, para las boletas electorales que las distinguen de las elecciones judiciales federales, además se encuentran en análisis para conocer el personal que requieren para enfrentar el proceso extraordinario.
Al mismo tiempo dijo que el organismo electoral cuenta con su campaña de difusión del proceso electoral para conminar a la ciudadanía acudir a las urnas el próximo uno de junio. “Nos restan menos de dos meses para la jornada electoral, y aprovechar a sus medios para pedir a la ciudadanía para que se involucre en la elección y salga a votar”.
Señalar que en la entidad se encuentran en disputa 36 cargos entre ellos para renovar los cargos de los magistrados de los tribunales del Poder Judicial, Tribunal de Justicia Administrativa y Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como de Disciplina judicial y los jueces en diferentes materias.