Estado

Elección del Poder Judicial no será un proceso perfecto, pero necesario: Ana Lilia Rivera

Lo peor era seguir teniendo un Poder Judicial a modo de quien ocupe el poder, por eso no dudo será un proceso en el que haya participación de los mexicanos

Yaneth Ortega Jiménez

La elección del Poder Judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio no será un proceso perfecto, porque el antiguo régimen, no termina de entender, que quien manda es el pueblo y quien decide es el pueblo, “pero esto más que temprano, se ira”, así lo dio a conocer la Senadora por Tlaxcala, Ana Lilia Rivera Rivera.

En rueda de prensa la mañana de ayer explicó que, durante la mañanera, la presidenta de la República, informó que el 80 por ciento de los mexicanos, esta informado sobre la elección del 1 de junio y el 25 por ciento, va a acudir a las urnas, “que puedo contestar a la oposición, si ya lo hicieron los ciudadanos”, dijo.

Agregó que, será una elección complicada si ya que será sui géneris, además de que será la primera vez que se votará por los integrantes del Poder Judicial, “es compleja, si porque por primera vez habrá varias boletas, en las que se podrá votar por más de una persona, pero eso no indica que sea imposible”, dijo.

Fue clara que el mexicano tendrá que irse adaptando y hacerlo parte de la vida cotidiana democrática, a decir de la legisladora, es el mejor momento para reconocer la participación del pueblo en la elección en todo lo que representa su poder y el Poder Judicial, no debería ser excepción.

No dejó de lado que si la oposición, se niega a participar, se quedará en la orilla de la historia, porque el Pueblo si ha decidido participar y lo hará el 1 de junio en los 60 municipios de Tlaxcala y a nivel federal.

Rivera Rivera externó que, antes de esta elección la designación de los jueces y juezas, magistrados, ministros, eran por acuerdo políticos y no estaban para servir al pueblo, sino a esos intereses que los colocaban en los puestos, “a partir de esta elección, donde lo viejo aún no se termina de morir y lo nuevo aún no termina de nacer, habrá resistencias, de quienes no representan el cambio de régimen, pero por primera vez, serán visibles esas personas, ahora conocen de dónde vienen quiénes son, y cuando se acabe el periodo por el que fueron electos, sus actos serán transparentes, y para reelegirse tendrán que rendir cuentas”, apuntó.

Finalmente dijo que, quienes sean electos y busquen un beneficio o servir a alguien en común, “el pueblo los estará viendo y eso será referente para la toma de decisiones futuras, que no crean que el pueblo es tonto y no se dará cuenta de sus acciones, por lo tanto, si actúan mal para beneficiar incondicionales el pueblo se lo va a cobrar y nosotros que debemos hacer invitar a la gente a participar el próximo 1 de junio”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *