Municipios

El recibo por multa de parquímetros de  Apizaco se debe entregar sin pretextos

– Dio a conocer el presidente que a algunos automóviles se les instala la araña debido a que los mismos conductores quitan las placas y dejan por varias horas su unidad

Yaneth Ortega Jiménez

El presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, dio a conocer que el recibo de parquímetros debe ser entregado al momento de sufragar las multas, “y no puede ser que no lo haga el personal, ya que al mes se hace corte de caja y es cuando se conoce la recaudación alcanzada”.

Por lo anterior, explicó que con estos recursos se han logrado importantes avances en materia de seguridad, ya que, a 100 días de gobierno, se adquirieron 5 patrullas y se restauró un camión recolector de basura y se planea hacer la entrega de cinco unidades más para la Dirección de Seguridad Pública.

Indicó que, en relación a las máquinas que no funcionan, su administración a través del área de parquímetros labora para dar resultados en la materia y para que a las mismas se les brinde el mantenimiento necesario y así los ciudadanos puedan pagar al dejar estacionados sus automóviles.

Para evitar daños al bolsillo de los ciudadanos y la población flotante, se brinda 10 minutos de tolerancia y 10 minutos al terminar el tiempo, “ese tema se ha respetado, pero a veces rebasan ese tiempo, y entonces hay molestia, ya que tras regresar la placa se les ha retirado”, dijo.

No hay que olvidar que estas máquinas fueron instaladas hace cinco años, con el objetivo de evitar que comerciantes dejarán por horas sus unidades estacionadas provocando que quienes fueran a realizar sus compras no tuvieran un espacio para dejar sus vehículos.

Dichas máquinas, se encuentran ubicadas en 16 de septiembre, Xicohténcatl, Cuauhtémoc, Hidalgo, 2 de abril, Madero, Aquiles Serdán, Jesús Carranza, Francisco Sarabia y Carranza, en total se instalarán 70 máquinas en diez calles que servirían para medir el tiempo de uso de 600 cajones de estacionamiento.

A pesar de que en su momento generaron molestia a la población, actualmente son de gran utilidad, ya que los vehículos son retirados en promedio una hora después, por lo que el cajón queda disponible para quienes llegan a adquirir su mercancía o recaudo para el hogar.

Fue claro el edil, que mediante estas acciones se dan resultados y el objetivo es seguir generando desarrollo, esto mediante la recaudación que se obtenga, ya que solo en este año se aplicará parte de este recurso en la rehabilitación de calles de esta municipalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *