Efectúa ITE primera verificación de medidas de seguridad de boletas electorales
El consejo general del ITE confirmó la correcta implementación de las medidas de seguridad en las boletas electorales
Isabel Polvo
A unos días de la elección del 1 de junio, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) puso en marcha el proceso de verificación de las boletas electorales. El objetivo es garantizar la integridad del material que se utilizará para la elección de cargos en el Poder Judicial, así como en los tribunales de Conciliación y Arbitraje y Justicia Administrativa.
Este domingo, el ITE llevó a cabo la primera de dos verificaciones de seguridad. Esto se hizo antes de que los paquetes electorales sean distribuidos a los funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla. La medida busca asegurar que las boletas cumplan con todas las características de seguridad necesarias para un proceso transparente.
Durante la primera fase de verificación, el consejo general del ITE confirmó la correcta implementación de las medidas de seguridad en las boletas electorales. Estas características, cruciales para evitar falsificaciones, incluyen: Fibras ópticas (visibles e invisibles) incrustadas en el papel; líneas de microtexto en positivo y negativo; imagen de seguridad LTI presente tanto en el anverso como en el reverso de la boleta e imagen latente y el uso de tinta invisible por referir algunas.
Para llevar a cabo estas revisiones, el ITE aprobó el acuerdo ITE CG 52/2025, que establece la selección aleatoria de casillas seccionales únicas. Se escogió una muestra de cinco casillas por cada uno de los seis distritos electorales. La primera inspección se realizó este mismo domingo con una de las casillas seleccionadas al azar.
La segunda verificación, que coincidirá con la Jornada Electoral, se realizará en la casilla más cercana al Consejo Distrital correspondiente, elegida de la lista restante. Este enfoque de doble verificación subraya el compromiso del ITE con la transparencia y la confiabilidad del proceso electoral en Tlaxcala.
“En lo que respecta al procedimiento para la segunda verificación de las medidas de seguridad, este se llevará a cabo el día de la Jornada Electoral, durante el desarrollo de dicha actividad se realizará la verificación de las medidas de seguridad visibles en las boletas electorales en cada una de las casillas seleccionadas; asimismo, se deberá procurar que dicha actividad no entorpezca el desarrollo de la
Votación”.
El procedimiento de verificación de las boletas electorales, se llevará a cabo conforme a lo siguiente: De conformidad con el cronograma que en su momento sea notificado por la dirección de organización electoral, capacitación y educación cívica de este Instituto, en sesión permanente de cada Consejo Distrital Electoral.
“Las Presidencias de cada uno de estos harán de conocimiento a las personas integrantes, las medidas de seguridad a verificar; posteriormente, de las casillas seleccionadas en la muestra, procederá a elegir la casilla que se encuentre más cercana a la sede de dicho CDE, para que únicamente en ésta se realice la verificación de las medidas de seguridad de las boletas electorales”.
En dicho acto, una Consejería Electoral del CDE del que se trate y personal del Servicio Profesional Electoral Nacional previamente designado por la DOECyEC se trasladarán a la casilla seleccionada objeto de verificación; ya en el domicilio de la casilla seleccionada, la consejería electoral que haya acudido a la verificación, informará a la presidencia de la mesa directiva de casilla seccional única, sobre su presencia y le solicitará una boleta electoral, procediendo a la verificación de las medidas de seguridad, y para tal efecto, podrán solicitar el auxilio de la persona que funja como Capacitadora asistente electoral asignada a esa casilla.