Federación destina a pensión de adultos mayores más de 700 mdp bimestrales
En Tlaxcala son más de 118 mil beneficiarios; la secretaría abrió su sistema para incorporar a más beneficiarios
Isabel Polvo
Este martes, la Secretaría del Bienestar en Tlaxcala aperturó el sistema para la incorporación a la pensión de Adultos Mayores que ya tienen los 65 años o los que cumplen hasta el último día de noviembre. En Tlaxcala son más de 118 mil beneficiarios, los que reciben bimestralmente más de 700 millones de pesos.
En conferencia de prensa los señores Alicia Reyes Varela y José Rafael Hernández López realizaron su trámite de incorporación a la pensión de Adultos Mayores de 65 años, cumplidos al 31 de diciembre. Para aquellos que realizarán su registro deben considerar los siguientes requisitos: INE, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, teléfonos de contacto y estos mismos documentos para su auxiliar. El trámite de registro está vigente desde este martes 19 al 30 de noviembre.
Carlos Luna Vázquez, delegado de la Secretaría de Bienestar en el estado, indicó que la pensión bimestral es de seis mil pesos en este año, y en el 2025, podría registrar “un pequeño incremento”.
Las personas que se registren en los siguientes días recibirán su tarjeta en enero o febrero de 2025, para que puedan recibir su pensión, un beneficio que otorga el gobierno de México a través de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Por otro lado, con relación a la pensión de Mujeres Bienestar, el registro sigue vigente para quienes cuenten con 63 a 64 años de edad cumplidos, el trámite de incorporación es hasta el 30 de noviembre, actualmente 8 mil 160 personas han hecho este trámite. Para quienes no han realizado su alta, deben considerar los mismos requisitos solicitados para la pensión de Adultos Mayores.
Los módulos siguen operando en los 60 municipios, en sus “Centros Integradores” en Tlaxcala de las cabeceras municipales, ahí serán atendidos por servidoras y servidores de la nación. La entrega de tarjetas y pago se realizará para que cobren desde el primer bimestre del 2025, el apoyo será de tres mil pesos.
Otra de las vías para el registro es en los Bancos del Bienestar se encuentra personal del gobierno de México, que espera a los adultos mayores para que puedan incorporarse a la pensión, para este trámite es necesario que las personas que serán beneficiarias deben acudir personalmente para realizar su registro.
Para los adultos mayores que no puedan acudir a los Centros Integradores en Tlaxcala o en los Bancos del Bienestar, deben solicitar que su registro sea en su domicilio, para que un servidor o servidora de la nación acuda al domicilio para incorporarse a la Pensión de Adultos Mayores (PAM).