Disminuye en Yauhquemehcan 17% el índice delictivo en comparación con 2024
Sostuvo el alcalde que poco más de 100 grupos de vecinos vigilantes se han conformado en la demarcación
Yaneth Ortega Jiménez
En Yauhquemehcan, debido a las acciones y trabajo en conjunto con la sociedad, se ha logrado disminuir en un 17 por ciento, el índice delictivo, así lo dio a conocer el presidente municipal, David Vega Terrazas.
Por lo anterior, explicó que, en comparación con el 2024, se ha ido a la baja, y esto es debido al trabajo coordinado que se mantiene con los dos órdenes de gobierno.
Tras concluir el acto Protocolario de las Jornadas por la Paz, el munícipe, dijo que estas acciones, reflejan el trabajo y la proximidad social, “la formación e integración de comités de vecinos vigilantes, las pláticas en escuelas, el acercamiento con presidentes de comunidad, ello hace que caminemos juntos por la seguridad, de manera preventiva”, externó.
Aseveró que, en lo que va de su administración, se ha logrado la conformación de más de 100 comités de vecinos vigilantes que, mediante los grupos telefónicos, permite que se atiendan situaciones de riesgo o delictivas de manera inmediata”, asentó.
Externó que, con el trabajo coordinado que se mantiene con los dos órdenes de gobierno se han dado resultados; sin embargo, se han enfocado en abatir delitos como el robo a transeúntes y autopartes, razón por la que se han enfocado en dicha acción.
Vega Terrazas fue claro que, para lograr los objetivos en cada rubro, es necesario mantener coordinación tanto con las corporaciones policiales, como con los ciudadanos, ya que son ellos los que diariamente viven de frente la situación delictiva.
Añadió que, seguirán las estrategias preventivas en el municipio, además de continuar acercando los programas a la población, ya que es de esta manera que se evita que tanto niños, jóvenes y adultos sean presas de la delincuencia.
Finalmente, hizo un llamado a los ciudadanos a que denuncien, “si alzamos la voz logramos abatir estos problemas que nos aquejan”, concluyó.