Disertan en el TSJE conferencia sobre los diálogos y monólogos de la SCJN con el Legislativo y Ejecutivo
Fue impartida por el Coordinador del Doctorado Interinstitucional en Derechos Humanos
de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Giovanni Azael Figueroa Mejía
Analizar los alcances sobre el Control Constitucional que la Suprema Corte de Justicia de la
Nación (SCJN) aplica para garantizar el estado de derecho, pero a la vez reconocer la
importancia de que entre los Poderes existan un diálogo permanente, fue uno de los
objetivos que tuvo la conferencia denominada “La Suprema Corte de Justicia de la Nación:
diálogos y monólogos con el Poder Legislativo y Ejecutivo”, que fue impartida este día en
el Salón de Usos Múltiples de Ciudad Judicial por el Coordinador del Doctorado
Interinstitucional en Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, Giovanni Azael
Figueroa Mejía.
Lo anterior, como parte del programa de capacitación que el Poder Judicial de Tlaxcala
lleva a cabo a través de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura, el
cual está encaminado a fortalecer los conocimientos de las y los servidores públicos de
todas las áreas jurisdiccionales del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).
Al respecto, la presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses, aseveró
que uno de los objetivos principales de esta institución es brindar una atención de calidad,
por ello, a través del programa de capacitación se busca dotar de los conocimientos
necesarios a todo el personal jurisdiccional a través de ponencias de expertos en la materia,
cuyas aportaciones inciden en la mejora de sus funciones, haciendo una adecuada
interpretación de la ley.
Manifestó que la Constitución es clara en cuanto a la división de Poderes, pues ésta
garantiza que las atribuciones, facultades y competencias otorgadas sean ejercidas en un
marco de pleno respeto y autonomía, siendo la Corte el regulador del control convencional
y constitucional para que los órdenes de gobierno actúen en favor de todas y todos los
ciudadanos, así como propiciar el equilibrio de Poderes y la protección de los derechos
fundamentales.
La presidenta de la Comisión de Carrera Judicial, Alejandra Cósetl Flores, precisó que estas
conferencias, buscan fortalecer los conocimientos de quienes forman parte del Poder
Judicial y reconoció la trayectoria de Giovanni Azael Figueroa Mejía, pues se trata de un
exponente de talla internacional.
Estuvieron presentes en esta conferencia magistradas, magistrados, consejeras, consejeros,
juezas, jueces, personal jurisdiccional y litigantes.